Durante los próximos días se podrá observar desde la Tierra, por primera vez en 50 000 años, el cometa C/2022 E3 (ZTF), también conocido como “El cometa verde”. Para verlo en vivo es posible hacerlo con el uso de unos prismáticos, telescopio o a simple vista(en menor medida). El mejor momento será en el horario […]
Etiqueta: Astronomía
Científicos descubren exoplaneta gigante gaseoso con propiedades “que no se pueden explicar”
Un equipo internacional de científicos descubrió un exoplaneta casi tan grande como Júpiter, pero, a diferencia de nuestro vecino estelar, este joven planeta no se ajusta a ninguna de las teorías que explican la formación de gigantes gaseosos, convirtiéndolo en un verdadero misterio para los astrónomos. De acuerdo al Instituto Max Planck de Astronomía, el llamado HD 114082 b […]
Este sábado será visible la “Luna negra”, primer eclipse solar del año
El próximo 30 de abril ocurrirá el primer eclipse solar parcial del año, a las 20H42 (hora local), que permitirá visualizar una “Luna negra”, según informó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).
La guerra se muda al espacio: Roscosmos pondrá fin a la cooperación en la Estación Espacial Internacional
La Estación Espacial Internacional (EEI) vista desde la nave espacial Endeavour de la NASA, 29 de mayo de 2011. Foto: NASA / Gettyimages.ru El director general de Roscosmos, Dmitri Rogozin, ha anunciado este sábado que sus homólogos de la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense le dieron a entender que no […]
Investigación revela que la Tierra se encuentra en el centro de una burbuja tallada por supernovas
Ilustración artística de la Burbuja Local con la formación de estrellas en la superficie de la burbuja. Hace 14 millones de años una serie de acontecimientos llevaron a la creación de una gran burbuja que es la responsable de la formación de todas las estrellas jóvenes cercanas a la Tierra, según un estudio que publicó el […]
Inauguran hoy observatorio astronómico cubano-ruso
La Habana, 14 ene (ACN) Un observatorio cubano-ruso será inaugurado hoy en el Instituto de Geofísíca y Astronomía (IGA) que cuenta con un telescopio profesional de 20 centímetros de diámetro de campo amplio.
La Luna tiene miles de cráteres, pero ¿cuántos llevan nombre de mujer?
La Luna tiene miles de cráteres, pero ¿sabías que algunos de ellos llevan el nombre de personas? A 1 577 cráteres lunares se les ha dado el nombre de científicos, ingenieros y exploradores distinguidos… pero solo 26 de ellos honran a mujeres reales. Aquí analizamos quiénes son esas mujeres y por qué hay tan pocas. ¿Quién […]
La historia de la “segunda Luna” de la Tierra, que se alejará durante la próxima semana
Imagen de la Luna alrededor de la Tierra. Foto: Pixabay / Comfreak. La Tierra perderá para siempre en los primeros días de febrero su miniluna 2020 SO, que el pasado mes de noviembre comenzó a orbitar nuestro planeta. El pequeño objeto, de apenas entre 6 y 14 metros de diámetro, fue descubierto en septiembre de […]
Científicos descubren el planeta Pi, con una órbita de 3,14 días alrededor de su estrella
Al nuevo planeta, aunque su denominación oficial es K2-315b, todo el mundo lo conocerá como el planeta Pi, pues gira alrededor de su estrella cada 3,14 días, una órbita que recuerda a la constante matemática universal. Tiene un tamaño similar a Tierra pero es improbable que albergue vida, debido a sus elevadas temperaturas, fue descubierto […]
Una bola de fuego sobrevoló España a 82 000 kilómetros por hora
Los detectores del proyecto Smart desde los observatorios astronómicos de Huelva, Sevilla y La Hita (Toledo) han registrado el paso de una bola de fuego sobre España a 82 000 kilómetros por hora, que ha podido ser vista desde Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha.
Este martes ocurrirá el último eclipse parcial de Luna previsto para 2019
Durante el eclipse la Luna se cubrirá de un color rojo cobrizo. Foto: Foto: EFE. Un eclipse parcial de Luna ocurrirá este martes, el último previsto para el año 2019. El fenómeno podrá ser visto en Sudamérica, Europa, África, Asia y Oceanía. En Sudamérica será visible en la madrugada de martes a miércoles, en la […]
Nuevas revelaciones sobre el meteorito de Viñales
La foto corresponde al fragmento más grande del meteorito encontrado en la zona norte de la ensenada de Dos Hermanas; tiene una longitud de 10,8 centímetros en su eje mayor y pesa un kilogramo. Foto: Cortesía doctor Efrén Jaimez Salgado Por la magnitud del estruendo escuchado en todos los municipios de la provincia de Pinar […]