El arte y el deporte son dos expresiones que van abrazadas por la vida. Sus exponentes hacen a través de sus obras florecer en las personas alegría, optimismo, bienestar y esperanza, ya sea apreciando la exquisitez de las diversas manifestaciones artísticas o pletóricos de adrenalina en un escenario deportivo. Afianzando ese estrecho vínculo entre ambos […]
Etiqueta: Artes Plásticas
Bienal, creación, vida: ¡Gracias Villafaña! (+Fotos, Video)
La Isla canta y sonríe por estos días, su amantísimo hijo está de vuelta y ella, como madre orgullosa, no puede hacer más que transformarse en vida y creación. Sí, volvió su retoño, y le trae como obsequio hacerla una extensión del mayor evento de las artes visuales en Cuba. En este terruño la plástica […]
La Habana de la Bienal: Si el preámbulo fue bueno… (+Videos, Fotos y PDF)
Para él, 1991 tiene, sin desconocer el (sin)sabor de un tiempo difícil, el sortilegio otro que solo se explica desde el agradecimiento. Ese con que a un joven de apenas 21 vueltas de almanaque y a un artista que ya tenía vocación de laboratorio de inquietudes, una puerta abierta en el momento preciso le cambiaron […]
La Habana tomada por las Artes Visuales
La Habana, Cuba. – La Bienal de La Habana sigue su curso tras una etapa inicial o experiencia, denominada Preámbulo y a la cual se integrará -del 6 de diciembre al 24 de marzo- un segundo ciclo con amplio despliegue del arte cubano.
Repudiamos la violencia y cualquier acto lesivo a la dignidad. La razón, la verdad, en un mundo que la desprecia, es nuestra fuerza
Una palabra se repite y es repudiada con razón: violencia. Algunos «bien pensantes» contraponen el socialismo revolucionario acusado de ser violento a otro, que supuestamente es «democrático», pacífico, conciliador, reformista. Los cubanos que habitan hoy la Isla irredenta no vivieron la violencia cotidiana del capitalismo (representada en la figura de Batista), nacieron en su gran […]
A Bienal de La Habana arte joven pinero
Tenían que lograrlo, no podía ser de otra manera, pues el talento se impone; también porque le han echado sobradas ganas y tienen un hambre insaciable de hacer arte y mostrar todo su potencial a través del dúo Paréntesis que integran. Sí, Leo y el Chule, como les llaman desde el cariño sus allegados, estarán […]
Leer a Kcho
La exposición más importante que ha hecho Kcho en su vida, una antología capaz de estremecer cualquier galería del mundo, está hoy en la planta baja de las salas cubanas del Museo Nacional de Bellas Artes, pero la pandemia del coronavirus, que ya dura un año, nos impide visitarla.
A la vista, otra muestra de Antonio López Vega
Abierta al público durante todo el mes de septiembre la muestra personal El ícono y la referencia del joven creador Antonio López Vega atrapa la mirada de visitantes a la galería de arte Martha Machado Cuní y transeúntes del Paseo Martí.
Fidel y la mujer, centros del homenaje de La Figura
El pasillo interior del Museo Municipal exhibe por estos días una belleza singular, la propia de la creación. Ese es el nuevo escenario expositivo donde Antonio Lewis con la muestra Con la figura la figura con homenajea en este agosto a Fidel Castro y la mujer.
Premio internacional para Antonio López Vega
Antonio López Vega vuelve a ser felicitado. El pasado año cuando se dio a conocer la noticia de que se le había otorgado el Premio Internacional Prize por su obra La musa del río estuvieron de plácemes las artes plásticas y la Cultura Pinera y ahora, al tenerlo en la mano, es nuevamente congratulado.
Donde confluyen diversidad y talento
Expuesto durante un mes a partir del 26 de junio en que fuera inaugurado en la galería Punta del Este de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) el I Salón de Artes Visuales Al sur de la mirada constituye un referente de las artes plásticas pineras.