Guantánamo, Cuba, 1 abr (Prensa Latina) Cuba recuerda hoy el desembarco en 1895 del mayor general Antonio Maceo y un grupo de patriotas por una playa de esta oriental provincia para retomar la lucha armada contra la ocupación de España. El hecho histórico, acontecido en Duaba, Baracoa, a más de mil kilómetro al Este de […]
Etiqueta: Antonio Maceo
El estallido del decoro: 24 de febrero de 1895
“Los tiempos grandes requieren grandes sacrificios”, le escribía José Martí al Generalísimo Máximo Gómez el 13 de septiembre de 1892, en medio de los preparativos que habrían de desembocar en el reinicio de las guerras de independencia del pueblo cubano. La carta habría de impactar en el espíritu del destinatario. Los términos en que estaba […]
Antonio Maceo: el ejemplo inquebrantable
El 7 de diciembre marca el aniversario de la caída en combate del mayor general Antonio Maceo, una de las figuras más ilustres y trascendentales de la historia cubana. Su nombre no solo evoca heroísmo en el campo de batalla, sino también una entereza de carácter y un compromiso inquebrantable con la libertad de su […]
Destacan en Cuba intransigencia de Antonio Maceo y Ernesto Guevara ( + INFOGRAFÍAS)
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recordó hoy la coincidencia histórica del nacimiento este día, aunque en siglos diferentes, de dos figuras paradigmáticas de las luchas por la independencia nacional: Antonio Maceo y Ernesto Guevara. En su perfil en X, el mandatario antillano escribió: “Celebramos hoy una casualidad deslumbrante de la historia continental: el nacimiento […]
Quien lo intente, ¡ya sabe!
Antonio Maceo Grajales,desde la ciudad hondureña de San Pedro Sula el 13 de junio de 1884, dirigeuna carta aJosé Dolores Poyo Estenoz, director del periódico El Yara, de Cayo Hueso, la cual contiene la famosa frase del Titán de Bronce que después de 140 años de escrita mantiene plena vigencia. Antecede al hecho en cuestión […]
Recuerdan en Cuba caída en combate del general Antonio Maceo
Los cubanos evocan hoy el aniversario 127 de la caída en combate del mayor general del Ejército Libertador, Antonio Maceo y Grajales, conocido en la isla como el Titán de Bronce. El Partido Comunista del país caribeño destacó en la red social X la destreza táctica militar de Maceo, al recordar que intervino en más […]
Pedalear junto al Che
Una caravana de jóvenes trabajadores en representación a los nuevos actores económicos, universitarios y estudiantes de las enseñanzas Secundaria Básica y la Preuniversitaria del Municipio Especial Isla de la Juventud, protagonizaron una bicicletada por el aniversario 95 del natalicio de Ernesto Che Guevara de la Serna.
Maceo y Che: cuerpo y alma por Cuba
La historia conecta a dos figuras de grandeza excepcional cuyos valores e ideales gozan de plena vigencia, nacidos un 14 de junio, pero en siglos y países distintos: el Mayor General del Ejército Libertador Antonio Maceo Grajales (1845-1896) y el Comandante del Ejército Rebelde Ernesto Guevara de la Serna (1928-1967).
La Patria convoca al tributo
Cada siete de diciembre la Patria convoca a rendir tributo a aquellos valerosos hombres y mujeres que, en una demostración del altruismo que caracteriza a los cubanos, marcharon de manera voluntaria a combatir en defensa de otros pueblos, ofrendando la vida por la libertad de esas naciones y en favor de la humanidad.
Homenaje hoy a Antonio Maceo y Frank País en museos dedicados a su vida y obra
Santiago de Cuba, 7 dic (ACN) El aniversario 125 de la caída en combate del Mayor General Antonio Maceo Grajales y el 87 del natalicio del líder de las luchas en la clandestinidad Frank País García, serán recordados hoy por los museos que cuentan la vida y obra de esos dos grandes luchadores, nacidos en […]
Cuba en la vocación de resistencia de Maceo
De león y de leona vino aquel 14 de junio, hace 176 años en Santiago de Cuba, el Titán que de Oriente a Occidente trazaría, frente al yugo colonial español, una estela de valor, dignidad y patriotismo, que desde entonces ilumina a esta Isla irredenta ante el mundo.
Vigentes Maceo y Che
Maceo y Che, figuras excepcionales cuyos valores e ideales tienen plena vigencia, nacieron un 14 de junio, pero en siglos y países distintos.