“Vamos a trabajar esta epidemia como mismo se trabajó la covid-19”, dijo en la tarde de este martes el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante la reunión de expertos y científicos para temas de salud. Desde el Palacio de la Revolución, donde […]
Etiqueta: Aedes Aegypti
La Isla en zona de seguridad, pero…
Leonardo Cancio Fonseca, director del Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología, actualiza acerca de la situación epidemiológica en la Isla. EN COMPLICADO escenario epidemiológico enfrenta la nación en estos momentos, caracterizado por una activa circulación del dengue y el chikungunya, lo que ha conllevado a las autoridades a desplegar una estrategia encaminada a revertirlo junto […]
Cuba en campaña contra dengue y chikungunya
Cuba enfrenta hoy la circulación de enfermedades como dengue y chikungunya mediante una estrategia de control que combina la eliminación de criaderos del mosquito vector Aedes aegypti y la activa participación ciudadana. Asimismo, la nación caribeña tiene una experiencia de años en asistencia médica, con un sistema de salud que pese a las dificultades sigue […]
Una mutación genética refuerza al mosquito del dengue
Una mutación genética hace que el mosquito del dengue, Aedes aegypti, sea resistente a los insecticidas piretroides en el norte de Argentina. El descubrimiento fue realizado por especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina, la Fundación Mundo Sano y el Instituto Oswaldo Cruz de Río de Janeiro (Brasil), y los […]
Los mosquitos también detectan por infrarrojos a sus víctimas
Un equipo dirigido por investigadores de la Universidad de California en Santa Bárbara (UCSB) ha añadido otro sentido al repertorio documentado del mosquito: la detección por infrarrojos. Según su experimento, la radiación infrarroja de una fuente con una temperatura similar a la de la piel humana duplicó el comportamiento general de búsqueda de hospedadores de […]
Ministro de Salud ratifica compromiso de Cuba con la región y el mundo para el estudio y manejo clínico del Dengue y otros arbovirus emergentes
El compromiso de los profesionales médicos y científicos cubanos con el estudio y manejo clínico del Dengue y su control, así como con otros arbovirus emergentes en la región y el mundo, en pos de encontrar las respuestas que requieren los disímiles desafíos sanitarios que acechan al planeta, fue ratificado este lunes 19 de agosto […]
18vo Curso Internacional de Dengue y otros arbovirus emergentes: La lección primera es no subestimar
Las arbovirosis continúan siendo un desafío actual y creciente para los sistemas de salud en la región y a escala mundial, reafirmó el ministro de Salud Pública, Dr. José Angel Portal Miranda, al inaugurar este lunes 19 de agosto en La Habana el 18vo Curso Internacional de Dengue y otros arbovirus emergentes. Abordar estas enfermedades, […]
Intensificar acciones epidemiológicas y de control vectorial ante incremento de riesgos es esencial
En esta época del año, el control de la situación epidemiológica es siempre una prioridad. Más que una preocupación excesiva, de lo que se trata de es ocuparse de manera adecuada de la situación, que suele ser muy diferente a otros momentos del año, reflexionó al intervenir en la Mesa Redonda Peña García, viceministra del […]
Armas biológicas de EEUU
En días pasados, específicamente el 13 de junio 2024, la destacada periodista brasileña Tereza Cruvinel, publicó un artículo en el diario Brasil247, llamado “El Dengue se va, pero deja preguntas”. En el cual hace un acercamiento a las implicaciones de EEUU y sus laboratorios biológicos Namru-6, en los recientes brotes de cólera en América del […]
Ganarle la pelea al dengue (+Podcast)
Una situación epidemiológica compleja presenta la Isla de la Juventud, máxime si tenemos en cuenta las condiciones climáticas y otros factores que favorecen la trasmisión de dengue, según declaró al Victoria Bárbara Daudinot Gómez, directora general de Salud Pública en el municipio. Informó que las áreas más comprometidas son el policlínico número uno y el […]
“Zafarrancho” en Micro 70
“El dengue es una enfermedad trasmitida por el mosquito Aedes aegypti donde hoy estás bien y mañana puedes presentar un cuadro grave”, dijo Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la Isla de la Juventud, al hacer un llamado a que la población se mantenga informada ante los altos índices de […]
Aplausos al benefactor de la humanidad
Este 19 de agosto la comunidad científica nacional e internacional recordará al sabio cubano Carlos Juan Finlay de Barres, pues se celebra el aniversario 105 de su fallecimiento en La Habana en igual fecha de 1915.












