
La comercialización de gas licuado de petróleo (GLP) quedó suspendida en casi todas las provincias del país debido al agotamiento del inventario disponible, informó al rotativo Granma Irenaldo Pérez Cardoso, director adjunto de la Unión Cuba Petróleo (CUPET).
El texto explica que la distribución del GLP, iniciada hace más de un mes tras la llegada de un buque en mayo, logró cubrir entre el 50 y el 66 por ciento de la demanda nacional, con mayor cobertura en las provincias de La Habana, Artemisa y Mayabeque.
La distribución en el resto del país osciló entre el 50 y el 60 por ciento, especificó la fuente.
Pérez Cardoso, citado por Granma, precisó que se espera una nueva descarga en los próximos días, siempre que se concrete el pago al proveedor del combustible, cuyo buque ya se encuentra en aguas nacionales.
Mientras tanto, se priorizará el suministro a servicios socioeconómicos vitales mediante pequeñas producciones nacionales provenientes de la refinería de Cienfuegos y la planta Energas de Puerto Escondido, refirió al diario el directivo.
Las autoridades señalaron que las dificultades para adquirir combustibles responden a la falta de financiamiento y a la persecución financiera derivada del bloqueo económico impuesto por el Gobierno de Estados Unidos.
Otros artículos del autor:
- Un hallazgo que puede sacudir el mundo: encuentran en la Antártida suficiente petróleo para llenar 511.000 millones de barriles
- Actualizan a diputados cubanos sobre situación epidemiológica
- Programa Mundial de Alimentos destina fondos a Cuba
- Chequea Díaz-Canel inversiones en termoeléctrica de Cienfuegos
- Valdés Mesa: Cuba necesita aumentar la producción de arroz