Sugerencia siempre certera

Redacción Digital

“(…) Conversar con la gente, pero de verdad, para saber qué piensa. No contentarse con hablar, sino también oír, aunque no agrade lo que nos digan; reconocer cuando nos equivocamos y si es el caso, decirle al otro que no tiene la razón (…)”

Raúl Castro Ruz, en la clausura del XIX Congreso de la CTC

Arnaldo Soubal Ajón con el correo electrónico soubalajon38@gmail.com y fiel seguidor del Buzón del lector,

escribe para aludir al resumen anual de esta sección publicado con el título Diálogo asiduo con los lectores, el 11 de enero de 2025, en la edición 47 del periódico Victoria.

Excelente la solicitud de que todos los periodistas apoyen los temas e inquietudes que publica Buzón del Lector. Hago la sugerencia de que dichas inquietudes tengan el seguimiento correspondiente por quienes correspondan hasta que se solucionen las mismas y no se queden olvidadas en una gaveta.

Nota:

Muchas gracias por su sugerencia siempre certera. Debo aclarar que en realidad nuestros periodistas escribieron acerca de los temas aludidos y otros tan peliagudos como esos, pero sin que se vean, en la mayoría de los casos, avances en la solución definitiva.

En la edición 44, del 21 de diciembre de 2024, el periodista Wiltse Javier Peña Hijuelos publicó en la página tres un comentario titulado: Falta de dinero circulante, ¿suplicio de Sísifo?

Al ejercer su opinión hace una propuesta que Buzón del lector en los próximos días buscara el criterio especializado de un economista para conocer si tiene lógica y si se puede ejecutar.

Cito unos fragmentos del comentario de Peña Hijuelos:

“(…) problema que, sin embargo, tiene ya varios intentos de solución pero que todavía no se aplica la que resuelva el problema por completo, y lo haga de forma definitiva. Intentaremos aportar una no ensayada todavía.

“¿Qué pasaría si se decreta que, a partir de una fecha determinada, todos los billetes con denominaciones superiores a 100 pesos quedaran fuera de circulación? Sencillamente, todo el que los acapara metidos en sacos, en los cuartos de su residencia tendría que llevarlos al Banco antes de que se le convirtieran en papel de colores, sin valor alguno.

“Ese caudal, y no es poco, quedaría convertido de manera automática en dinero digital, sin necesidad de un canje de moneda. Y el Estado podría aplicar lo previsto por ley, como lo haría cualquier otro país: cobrar los aportes atrasados que se debieron aportar a la Onat e imponer el escarmiento consecuente por evasión del fisco”.

RECORDATORIO:

Buzón del lector recuerda a los directivos de las entidades que dilatan en el tiempo la solución a las quejas, planteamientos y solicitudes de los remitentes de las misivas y correos electrónicos, que deben agilizar su gestión para que le den una mayor credibilidad. Recibir respuestas oportunas y convincentes es un derecho ciudadano plasmado en la Constitución de la República de Cuba.

Puede dirigir su carta a la siguiente dirección postal: Carretera La Fe, kilómetro 1 ½, Nueva Gerona, o al correo electrónico: cip228@periodicovictoria.cu

Otros artículos del autor:

Búzon del lector Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *