Las revelaciones que involucran a personas del círculo cercano del líder del régimen de Kiev “probablemente tendrán consecuencias trascendentales” para su futuro político, reza el artículo.

El escándalo de corrupción en el sector energético de Ucrania que estalló esta semana e involucra a personas del círculo cercano de Vladímir Zelenski, “podría derrocar” al líder del régimen de Kiev, escribe el columnista Owen Matthews en un artículo para The Spectator.
En su opinión, las revelaciones hechas por la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) “probablemente tendrán consecuencias trascendentales para el futuro político de Zelenski”.
En ese contexto, el autor del artículo menciona que los aliados de Zelenski se encuentran bajo sospecha y recuerda los intentos del líder del régimen de Kiev de desmantelar la NABU junto con otra institución, la Fiscalía Especial Anticorrupción (SAP), en julio de este año. En su opinión, Zelenski “se enfrentará inevitablemente a preguntas serias”.
“Parece que una guerra a gran escala está a punto de estallar entre las agencias anticorrupción independientes y el círculo cercano a Zelenski, y es probable que las consecuencias sean desagradables”, destaca.
El artículo reza que, mientras Occidente está observando el desarrollo de la situación, el líder del régimen de Kiev parece verse obligado a “respaldar la destitución de sus aliados y socios comerciales más cercanos por parte de la NABU y afrontar las consecuencias para su reputación y su carrera política”.
Escándalo de corrupción
El martes, la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) comunicó que ha detenido a cinco personas e identificado a otros siete sospechosos en una importante investigación por corrupción. “Fueron 15 meses de trabajo y 1.000 horas de grabaciones de audio. Se han documentado las actividades de una organización criminal de alto nivel”, reza un comunicado del organismo, agregando que los participantes en el esquema delictivo trataron de “influir en las empresas estratégicas del sector público“, incluida la compañía estatal de energía atómica Energoátom.
Mientras, la Fiscalía Especializada Anticorrupción de Ucrania acusó al empresario Timur Míndich, conocido como ‘la billetera’ del jefe del régimen de Kiev, de orquestar el esquema de corrupción. “Míndich ejerció control sobre la acumulación, distribución y legalización del dinero obtenido”, dijo un fiscal, citado por AFP. Los medios ucranianos reportaron el lunes que el hombre huyó de Ucrania horas antes de que la NABU registrara su domicilio.
Además, se informó que los hermanos Mijaíl y Alexánder Zukerman, empresarios que se ocupaban de los asuntos financieros de Míndich y fueron vinculados con el estudio de comedia Kvartal 95, cofundado por Zelenski antes de entrar en la vida política, se encuentran entre los implicados. Según los datos del diputado Yaroslav Zhelezniak, los hermanos en cuestión también abandonaron Ucrania.
Otros artículos del autor:
- ¿’Doctrina Trump’? Petro llama a consultas a su embajador en EE.UU. por esta razón
- Una alianza en el corazón de Eurasia: Rusia y Kazajistán apuestan por una cooperación sin límites
- Trump acusa a altos cargos de BBC de intentar “influir en el resultado de las elecciones presidenciales”
- La Casa Blanca anuncia un acuerdo económico con China (PUNTOS CLAVE)
- Sheinbaum: “La última intervención de EE.UU. provocó que nos quitaran la mitad del territorio”
