
Durante una visita de trabajo realizada este sábado a la Isla de la Juventud, donde recorrió lugares de interés económico y social
El primer secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz Canel Bermúdez, sostuvo un encuentro con un grupo de dirigentes partidistas durante una visita de trabajo efectuada este sábado a la Isla de la Juventud.

Durante la reunión efectuada en la sede del Comité Municipal de la organización, el primer secretario Partido en la Isla Osbel Lorenzo Rodríguez, informó acerca de las prioridades del territorio para hacerle frente a la actual situación, de todo lo que se ha hecho en la agricultura, las potencialidades y barreras que enfrenta el municipio, los distintos programas en marcha y su comportamiento.
Resaltó el papel de la Empresa PescaIsla que de un plan de siembra de cuatro millones de alevines, sobrecumplieron con siete; además hizo referencia las insatisfacciones con el Programa Materno-Infantil (Pami), y al hecho de que solo se logre el 75 por ciento de cobertura en los consultorios del Médico de la Familia, por lo que se recibirá un grupo de médicos de las provincias orientales.
Puntualizó que la situación de Recursos Hidráulicos es una de las más complejas en el territorio, junto con la transportación en general; de igual manera agregó en que se trabaja para crear el polo exportador de la Isla y su certificación en la Empresa PescaIsla, para que desde allí se puedan exportar otros renglones.
Por su parte Díaz-Canel en su intervención se refirió acerca de algunas prioridades definidas para este 2024, entre las que se encuentran el fortalecimiento de la unidad como arma estratégica principal de la Revolución y la participación del pueblo en diversos espacios para debatir, expresar sus criterios y lograr el necesario consenso.
Se refirió también a la labor ideológica, el necesario vínculo con el pueblo lejos del autoritarismo y con apego a la verdad, y la necesidad no solo de resistir sino de combatir y lograr avances, convertir las excepciones en regla.
En ese sentido puso como ejemplos al campesino Euclides Veirut, quien ha logrado convertirse en un productor destacado con creatividad y pensando siempre en cómo saltar las barreras de las limitaciones cada día.
En otro momento del intercambio hizo referencia a las medidas anunciadas y ratificó que todas están dirigidas al beneficio del pueblo y crear riquezas.
Al hacer alusión a la campaña enemiga en contra de estas disposiciones dijo que van dirigidas a crear confusión en el pueblo.
De todas ellas sólo se ha aplicado el mejoramiento del salario a los sectores de Salud y Educación, dos importantes conquistas, y el resto se irán aplicando de manera paulatina respetando siempre el principio de que nadie quedará a su suerte.
Instó a la lucha por la eliminación de algunas tendencias negativas que se han ido acumulando como la insensibilidad, la corrupción, la indecencia y otras, las cuales serán discutidas “a camisa quitada ” entre todos para resolverlas.
Finalmente expresó que había encontrado una Isla más bonita y, sobre todo, con mucha disposición para seguir.
Por Noel Otaño Reyes


