Sostenibles y emprendedoras oportunidades de Isla Verde

EMPRENDEDORES ISLA VERDE 5
EMPRENDEDORES ISLA VERDE 4
EMPRENDEDORES ISLA VERDE 1
EMPRENDEDORES ISLA VERDE 3

Amigables y sostenibles oportunidades para emprender el desarrollo económico desde una perspectiva medioambiental trajo a la Isla de la Juventud la primera edición del Festival Internacional de Cine y Mediambiente del Caribe Isla Verde, que, junto a excelentes propuestas cinematográficas, talleres y conversatorios paralelos, contó con la participación de proyectos consolidados con éxito en otras provincias del país.

FOTOS: Gerardo Mayet Cruz

Yociel Marrero Báez, director del Programa de Economía y Consumo Responsable de la Fundación Antonio Nuñez Jiménez de La Naturaleza y el Hombre, comentó que “lo más importante es que no solo estamos promoviendo una feria de emprendimientos, sino de emprendimientos y gestión socioambientalmente responsables; es solo una muestra, enseñar, mostrar la posibilidad que puede haber cuando uno emprende, estimular y hacer un poco de terapia antiquejas, porque todos los invitados tienen una historia de vida empresarial muy retadora, tuvieron que brincar muchos obstáculos…

“Desde hace diez años la Fundación trabaja en estos temas, que es la organización y la gestión del emprendimiento, de la empresa, de esa idea de un producto o servicio con responsabilidad socioambiental”, dijo el también asesor del festival Isla Verde, al tiempo que resaltó que se trata “de formas de gestión y maneras de comportarse ante el lanzamiento de una empresa, articular los factores socioeconómicos de un territorio y circular un camino de aprendizaje. Eso es lo que queremos compartir”.

Vélo Cuba, la empresa chino-cubana NIHAO53, el proyecto Armonía de La Habana, El Jíbaro, entre otros, formaron parte de esta iniciativa del evento en el cual también los productores de la Finca Martha, “la agroecológica más importante que tenemos”, según el propio Yociel, compartieron sus experiencias a los pineros.

Asimismo, Buenas Vibras llegó desde el capitalino municipio de Centro Habana con su cosmetología natural, artesanías, regalos, útiles del hogar y servicios holísticos, de gran agrado para quienes pudieron tanto aprender como adquirir algunos de sus productos, entre ellos, esencias, aceites y cremas para rostro y cabello.

Por su parte, Vélo Cuba , mipyme y proyecto de desarrollo local de La Habana, se mantuvo activo durante los días de acción del evento prestando servicios de alquiler de bicicletas, mantenimiento y comercialización de piezas.

Con nueve años de experiencia, este se ha proyectado mantener dichas prestaciones en el Municipio promoviendo la ciclomovilidad con 100 equipos del parque con que cuenta en la capital, propuesta que ya es realidad en otras regiones del país.

Incursionar en la ínsula con estos aires sobre cómo implementar novedosos conceptos de Gestión Empresarial Socio Ambientalmente Responsable en el desarrollo de una “nueva economía” en Cuba, trae renovadas y sanas energías para el desarrollo local; continuar consolidándolos es otro de los propósitos cardinales por los que, a favor del desarrollo y el medioambiente, apuesta Isla Verde.

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud Isla Verde 2023 Medio Ambiente
Casandra Almira Maqueira
Casandra Almira Maqueira

Licenciada en Estudios Socioculturales en la Universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *