Soluciones creativas impulsan el rendimiento

El pasado siete de noviembre la Empresa Recuperadora de Materias Primas arribó a su aniversario 62 de creada, sin embargo, la celebración de este onomástico fue muy breve –como corresponde a un colectivo apremiado por otra jornada intensa– y se efectuó en su propia sede antes de comenzar las labores.

Allí fue reconocido el desempeño de una veintena de trabajadores, no obstante, durante las palabras centrales del acto, el viceintendente del Consejo de la Administración, Wílber Benítez Perdomo, señaló que “a pesar del esfuerzo realizado, esta entidad no ha podido cumplir con sus indicadores económicos debido a problemas objetivos”.

Alcides Betancourt Tor, director de la Empresa Recuperadora de Materias Primas, destaca la búsqueda de alternativas para alcanzar los planes económicos / Fotos: Yojamna Sánchez Ponce de León y Gerardo Mayet Cruz

Dicha afirmación nos llevó a un aparte con Alcides Betancourt Tor, director de la empresa, para conocer de primera mano detalles sobre lo apuntado por el viceintendente.

“Debido a la contracción económica por la que atraviesa el país, la entrada de productos que generen desechos finales ha disminuido mucho. En consecuencia, al haber menos de donde recuperar disminuye nuestra capacidad de adquisición y baja el cumplimiento de nuestro plan anual que es de 28 millones de pesos; de estos, 21 destinados a la exportación”, explicó.

“Hoy la recuperación de materias primas se cumple al 86 por ciento (%) y al 84 las ventas totales. Al compararlos con la falta de desechos recuperables parecen números que andan bien, pero para nosotros no es así.

“Hicimos un esfuerzo extraordinario en septiembre y octubre, incluyendo el trabajo en días no laborables. Puedo decir que los resultados fueron alentadores. El cumplimiento en septiembre subió al 102 %; en octubre al 118 y a 122 la exportación. Experiencia que aplicaremos en lo que resta de año”, aseguró el directivo.

“Una opción que resultó muy productiva fue movernos hasta los barrios, cada sábado, en transporte propio, y realizar la recuperación cuadra a cuadra, puerta a puerta, pagando al momento. La meta es que como entidad podamos recuperar nuestras pérdidas y poder declarar, además, Consejos Populares Recicladores de Desechos; un aporte considerable a la economía del territorio y barrios más bonitos, limpios y saneados”.

 

EL RECICLAJE MÁS CERCA DEL BARRIO

Los beneficios de reciclar los residuos que generamos son enormes en comparación con la acción tan sencilla y cotidiana que supone. Por eso los habitantes del municipio ven con muy buenos ojos y se suman a la nueva modalidad que promueve la Empresa de Materias Primas de acercar la recogida y compra de estos materiales a las comunidades.

La vital acción, con un sinnúmero de beneficios tanto para pobladores como para la entidad, se ha realizado según calendario elaborado por directivos y especialistas de la empresa en El Resplandor, Patria, la comunidad 13 de Marzo, Acopio y más recientemente en el reparto Juan Delio Chacón, demarcación donde continuarán este sábado 11 de noviembre. También llegará a La Tumbita en esa propia jornada y los sábados venideros a La Reforma, Julio Antonio Mella (Pino Alto y Vaquero) y la comunidad en transformación Vietnam Heroico.

En Chacón la calle 7ma.
–en específico entre 12 y 13–, fue protagonista de acciones en bien del pueblo. Si en jornadas anteriores la construcción de aceras movilizó a varios de sus pobladores, esta vez fue la presencia de trabajadores de Materias Primas, quienes con mucha disposición estuvieron por varias horas clasificando, pesando y pagando.

Zoyla Esther vio en la actividad una oportunidad de prepararse para despedir el año / Fotos: Yojamna Sánchez Ponce de León y Gerardo Mayet Cruz

El matrimonio que conforman Zoyla Esther Picart y Pablo González fue uno de los beneficiados durante esta primera visita, pues recibieron 650 pesos por lo entregado.

“Esta iniciativa llega en un momento muy bueno porque se acerca el fin de año, en estas fechas siempre recogemos y organizamos los patios, embellecemos las casas y es una manera de deshacernos de cuanto tenemos acumulado sin usar, además de cooperar con Materias Primas para que puedan cumplir sus planes”, declaró la ingeniera de profesión, ya jubilada.

“Vendimos muchísimas botellas de ron, cerveza y refresco, latas y también plástico. Ya nos estamos preparando para llevar al Parquecito de Izquierdo –donde estarán el próximo sábado– una buena cantidad de tubos de aluminio, material que consideramos hace falta para algunas producciones”, agregó Zoyla Esther.

Fotos: Yojamna Sánchez Ponce de León y Gerardo Mayet Cruz

Cierto es que con la seria situación que presenta el país con el combustible, la recogida de basura, dentro de la cual abundan objetos que pueden reciclarse, se ha convertido en un problema para los consejos populares (CP), por lo que esta opción viene a contribuir a que no se deseche lo que se puede reutilizar.

De acuerdo con Eduardo Abreu, presidente del CP Juan Delio Chacón, “este experimento es para acercar casa por casa la recogida. Ha tenido aquí tremenda acogida entre los vecinos. Hasta quienes no habían vendido se embullaron… Y muy importante, los niños, nuestros pioneros, se están sumando a la tarea.

“A mi modo de ver resuelve varios problemas, además de acercar el servicio al barrio, algo a lo que nos está llamando la dirección del país, que las personas no boten en los basureros lo que puede ser aprovechado y ayuden a que no haya contaminación ambiental”.

 

APUESTA POR MEJORAR RENDIMIENTOS

Alcides Betancourt sabe que la empresa que dirige tiene aún mucho camino por recorrer para lograr cumplir sus indicadores económicos y, sobre todo, sustentarlos en el tiempo,  mas son alternativas como la antes expuesta y el fomento de las nociones de reciclaje en la población actividades que propician el ahorro de divisas y aumento de ingresos, de ahí que la Recuperadora de Materias Primas no cesa en la búsqueda de innovadoras opciones.

“La idea de ir hasta las comunidades está bien concretada en nuestra estrategia de trabajo.Tiene de positivo que la persona no pasa trabajo para vender lo que posee en su vivienda porque ya no tiene la limitante de buscar un medio de transporte para moverse hasta el punto fijo donde se lo compramos.

Hacemos trabajo hombre a hombre y comprometemos más al vecino a que recicle todo lo posible; la finalidad es tributar a la industria nacional y aportar a la economía”, explica Alcides.

El cobro se percibe al momento, sin necesidad de trasladarse o hacer colas

“Por un lado está el beneficio personal que se percibe –hay quien ha vendido en el orden de los 1 500 y los 2 000 pesos, prácticamente el salario de un trabajador en un mes–, mientras por otro –entre las más de 30 acciones de este tipo que hemos realizado– se han recuperado cerca de 20 toneladas de materias primas. En Chacón, por ejemplo, se aportaron dos toneladas solo en la primera visita, muestra de que sí es funcional esta opción”, aseguró.

Betancourt Tor hizo mención de la nueva máquina procesadora de plásticos para la conformación de enseres del hogar, ya a un 60 % de instalación; el autoconsumo del colectivo junto a los trabajadores del aeropuerto y la producción de bloques de construcción a partir de vidrio y escombros, otras de las tareas en las que se encuentra inmersa la empresa.

En momentos en los que organismos e instituciones del país están llamados a buscar soluciones creativas para solventarse y dinamizar la economía nacional, la Recuperadora de Materias Primas pinera continúa moviendo el pensamiento hacia fructíferas y beneficiosas maneras de hacer, implementando estrategias enfocadas en acercar la labor del reciclaje a los barrios, contribuir a la exportación y a la sustitución de importaciones.

Fotos: Yojamna Sánchez Ponce de León y Gerardo Mayet Cruz
Fotos: Yojamna Sánchez Ponce de León y Gerardo Mayet Cruz

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *