El abasto de agua potable en el territorio se ha visto afectado por la sequía, roturas tanto de las bombas como de las pipas, problemáticas que imponen ahorrar al máximo el vital líquido ante la búsqueda de soluciones en el territorio.
En la Mesa Redonda dedica al tema y a la energía en el telecentro Islavisión, Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Partido en Isla de la Juventud, exhortó al pueblo a comprender la situación objetiva, ser más solidarios en estos momentos de crisis y tener confianza, pues se trabaja en resolver, con alternativas, este asunto que ha causado malestar en los últimos días.
Los directivos del sistema del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos en el territorio subrayaron en el espacio televisivo que el llenado de las presas está al 63 por ciento, pero hay algunas deprimidas en su llenado como Las Tunas y el Abra, ambas vinculadas a los polos productivos y otras muy deprimidas o secas como La Fe y La Guanábana.
Siendo esta última la fuente de recarga del acuífero que alimenta los pozos G57 y G59, los cuales en estos momentos están paralizados por déficit de agua.
También destacaron que unos 20 000 pineros que reciben agua en pipa debido a la situación crítica con la sequía aquí y a los equipos de bombeo rotos, aunque los últimos lo hacen al no estar instalados al sistema de red de acueducto, destacó Yordemis Córdova, director de la empresa Integral de Recursos Hidráulicos.
Confianza es la palabra de orden, y como siempre este colectivo se crecerá porque sabe que el pueblo está afectado, además de la unidad de aquellas entidades con camiones para usar como alternativas ante el insuficiente número de pipas.