
En clara muestra del clima de intolerancia prevaleciente en Miami, la Comisión de esa ciudad aprobó una resolución presentada por el Alcalde Francis Suárez instando al Congreso a permitir que los gobiernos estatales y locales prohíban los contratos con los artistas “que hacen negocios con Cuba”. Ello se traduciría en el bloqueo a la presentación en Miami de artistas residentes en Cuba.
The Commission just passed my resolution urging Congress to allow state & local governments to prohibit contracting with performers who do business with #Cuba. Freedom of expression applies to all, not just certain artists. Thanks to Commissioner @Manolo4Miami for your support!
Los acompañantes estrellas del Alcalde de Miami en la presentación de la propuesta fueron el terrorista Orlando Gutiérrez Boronat y el excongresista Lincoln Díaz-Balart, quien compareció a través de un video.
El embajador de Cuba en Washington, José Ramón Cabañas ironizó respecto a la decisión en su cuenta de Twitter: “Estados Unidos tiene 35 000 ciudades y pueblos reconocidos. Las autoridades de Miami han decidido que sus ciudadanos visitarán otros 34 999 lugares para disfrutar legalmente de la música #Cuba. Y lo han decidido con el nombre de Libertad de expresión (probablemente una nueva definición)”.
Otros artículos del autor:
- Recibe Díaz-Canel cartas credenciales de 10 nuevos embajadores
- Palestina participará en la Asamblea General de la ONU pese a veto de EEUU (+ Video)
- Jóvenes de las FAR recuerdan el legado de Fidel
- Google elimina canal de YouTube del presidente Nicolás Maduro sin explicaciones
- Chicago planta cara frente a Donald Trump