POR: Sergio Isidro Rivero Carrasco

Con la presencia de cuadros sindicales de las instituciones culturales, directivos y funcionarios del sector, se realizó en días recientes el Activo Municipal del Sindicato de los Trabajadores de la Cultura (CTC) bajo la batuta de Nilvia Pérez Jiménez, su secretaria general, acompañada por Niurka Hechevarría González, miembro del Secretariado de la CTC que atiende el sector.
Como preámbulo del encuentro se abordó el tema de la organización sindical, precisando en la forma en que se realizará el proceso de la Segunda Conferencia Nacional del Sindicato de los Trabajadores de la Cultura en el territorio y, en consecuencia, hizo énfasis en la calidad que debe tener el funcionamiento de las secciones sindicales, la realización de las asambleas de afiliados, la revisión de los Convenios Colectivos de Trabajo, el cumplimiento de la entrega de la cuota sindical y del aporte al Día de la Patria por parte de los trabajadores en los plazos establecidos, así como las indicaciones para elaborar los potenciales del año 2024.
En este mismo orden se tuvo en cuenta el tema de la participación activa de los secretarios generales de las secciones sindicales en los consejos de dirección, para que se analicen y adopten medidas con vistas a dar respuesta a las inquietudes de los trabajadores, así como la realización de matutinos o vespertinos semanales, los cuales constituyen espacios idóneos para la información y el intercambio con los colectivos laborales.
En el importante evento se debatieron otros temas de interés relacionados con el inicio de la Jornada de Seguridad y Salud en el Trabajo, mediante la cual se garantizan aspectos esenciales del quehacer laboral en los centros y consejos de la Cultura, pues buena parte de ellos ofrecen servicios in sito a la población y deben contar con las condiciones adecuadas.
También ocupó un espacio en la agenda el análisis del Proceso de Bancarización que se desarrolla desde agosto en el país con la presencia de una funcionaria de esa entidad que realizó una capacitación y esclareció las dudas existentes, ya que la esfera de la Cultura tributa con el aseguramiento de acciones concretas en cada uno de los centros que la integran, los cuales han tenido una positiva respuesta en la inclusión de los sistemas de pago de los salarios y colaboraciones, dada su diversidad de formas de pago muy específicas del sector.

Aún los más rezagados en este proceso realizan un esfuerzo por cubrir todas las expectativas previstas para el cumplimiento del sector. En consecuencia, para dar fuerza a este importante proceso, desempeñan un papel esencial los colectivos de los departamentos económicos de cada centro en coordinación con los equipos de recursos humanos, los cuales recibirán el agasajo de sus compañeros de labor en esta etapa que se desarrolla la Jornada Nacional por el Día del Economista y el Contador hasta el próximo 26 de noviembre.
En las palabras de clausura del Activo Sindical, la compañera Niurka Hechevarría González, en representación de la Dirección de la CTC Municipal, exhortó a los presentes a mantener el entusiasmo y la disciplina en el cumplimiento de las tareas que desarrollan en apoyo al movimiento Sentir Pinero que de forma mancomunada trabaja e impulsa las tareas territoriales para alcanzar la sede del 26 de Julio en el 2024. El proceso orgánico en torno a la Segunda Conferencia continúa aquí con buena participación de los afiliados.