Sheinbaum: México muy adelantado en negociación comercial con EEUU

Ciudad de México, 24 oct (Prensa Latina) La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó hoy que México va muy adelantado en las negociaciones comerciales con Estados Unidos, luego de que Washington anunciara la cancelación de las conversaciones con Canadá.

“En el caso de México vamos muy adelantados. El secretario de Economía (Marcelo Ebrard) va la próxima semana a la APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico)”, dijo la mandataria durante su habitual conferencia de prensa.

La jefa del Ejecutivo detalló que en el encuentro, a celebrarse en Corea del Sur, el titular mexicano sostendrá reuniones con representante de la administración del presidente norteamericano, Donald Trump, para “cerrar algunos acuerdos que todavía nos falta”.

“Pero vamos muy bien en el avance de las revisiones que ellos plantearon de algunos puntos que ellos consideran que son barreras al tratado comercial, muchas de ellas no las consideramos así, pero va bastante adelantado”, apuntó la dignataria.

Al responder a una pregunta acerca de la ruptura de las negociaciones de Trump con Canadá, Sheinbaum llamó a esperar “cómo avanza la relación” entre esos dos países, miembros junto a México del tratado comercial de Norteamérica.

El 31 de julio último México evitó la imposición de aranceles del 30 por ciento anunciada para el día siguiente por Washington y logró 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo.

Sobre si México obtendría nuevamente un trato preferencial a dos semanas de que terminara la prórroga de Estados Unidos, la presidenta señaló el 15 de octubre que el territorio norteño conoce la importancia de su nación para la fortaleza económica de América del Norte.

Durante la misma jornada, Ebrard auguró la permanencia del T-MEC, pronosticó la llegada a México de “nuevas oportunidades derivado de ello”, y mencionó “un optimismo razonable”, en un contexto marcado por la cuestionada política arancelaria de Estados Unidos.

Frente a lo que muchos catalogan como un nuevo orden comercial, el funcionario destacó la estrategia de Sheinbaum, dirigida a asegurar que México cuente con la mejor posición relativa en el mercado estadounidense, proteger la inversión extranjera y mantener la capacidad exportadora.

Gracias a esta estrategia y al liderazgo de la jefa del Ejecutivo, sostuvo el secretario de Economía, más del 80 por ciento de las exportaciones de esta nación latinoamericana hacia el vecino norteño permanecen libre de gravámenes.

 

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *