Sextos en la gran fiesta del deporte agropecuario

Con la clasificación del equipo de Pinar del Río para la gran final del Campeonato Nacional de Rodeo y Coleo 2024 concluyó este domingo en la Isla de la Juventud la segunda semifinal del popular certamen del deporte agropecuario. Durante seis días esta actividad hizo las delicias de campesinos y amantes de las manifestaciones de la cultura rural, quienes abarrotaron la pista ubicada en el área de ferias y rodeo del parque Julio Antonio Mella.

Foto: Yoandris Delgado Matos

La escuadra local, anfitriona por primera vez de una justa de esta magnitud, no pudo obtener uno de los cupos disponibles para la etapa final de la competición y tuvo que conformarse con el sexto escaño a nivel nacional.

Sin dudas no fue este el propósito de los vaqueros pineros antes de encarar la competencia, sin embargo es oportuno reconocer que ubicarse en un sexto puesto a nivel de país, constituye un desempeño meritorio.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Según destacó Dionis Rodríguez Morel, integrante de la Comisión Técnica Nacional de dicha disciplina, la Isla posee uno de los conjuntos más sólidos de Cuba, gracias a una labor inteligente, seria, consagrada y de una oportuna renovación en sus filas que le ha dotado del brío, la frescura y el atrevimiento que demanda este tipo de ejercicio.

Asimismo, la cohesión que han adquirido durante alrededor de cinco o seis años trabajando juntos será una fortaleza adicional que les permitirá encarar con optimismo futuros eventos.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Varios fueron los participantes que se destacaron en cada una de las modalidades de lo que fue una verdadera fiesta de rescate de tradiciones. Entre las damas sobresalió Daniela Reyes, de Pinar del Río, como la mejor amazona y ganadora de la carrera de barriles.

También descollaron Humberto Díaz, de Vueltabajo; Yosmaro Rodríguez, de Artemisa, y el local Alberto Rives, en enlace del becerro, coleo de novilla y derribo de reses, por ese orden; mientras Guillermo Leyva resultó el máximo acumulador de puntos.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Las duplas integradas por Yasbel Cabrera-Yosvani Rojas y Raidel Sánchez- Humberto Díaz, ambas de Pinar del Río, comandaron el ordeño de vaca y el lazo doble, respectivamente.

Otros con loable desempeño fueron Nelson Pantoja (mejor juez), Rafael Ulloa (mejor locutor), Enmanuel Piñeiro (mejor estadístico) y Reinier González (mejor artista). Arley Terán, director de la Empresa Ganadera del territorio, recibió un reconocimiento especial por su contribución a mantener el movimiento del rodeo y el rescate de tradiciones en la Isla.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Los tres finalistas del campeonato nacional serán las escuadras de Sancti Spíritus, Pinar del Río y Villa Clara que clasificó como tercer contendiente gracias al acumulado obtenido en la primera semifinal disputada en la ciudad del Yayabo.

La Isla de la Juventud demostró ser una sede a la altura de la magnitud del evento, con una loable organización, animales e instalaciones de alto nivel y gran participación popular.

Foto: Yoandris Delgado Matos
Foto: Yoandris Delgado Matos
Foto: Yoandris Delgado Matos
Foto: Yoandris Delgado Matos
Foto: Yoandris Delgado Matos
Foto: Yoandris Delgado Matos

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *