
Durante tres días seccionará Taller de Transición Energética en el municipio especial con el objetivo de contribuir a la mitigación del cambio climático mediante la sustitución de los combustibles fósiles en la generación de electricidad, a partir de fuentes renovables de energía y del incremento de la eficiencia energética, a partir de criterios de resiliencia energética.
En el encuentro se expone la estrategia de incentivos locales que faciliten la movilización de los recursos financieros requeridos para la implementación del mismo a largo plazo.

El poblado Cocodrilo es la comunidad piloto en la implementación del proyecto, lugar en el que comenzaron las primeras acciones con los habitantes de allí. Estas actividades son parte de una alianza entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, el Ministerio de Energía y Minas, la Unión Eléctrica, el Gobierno Municipal y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, que cuentan con el financiamiento del Ministerio de Ambiente y Seguridad Energética de Italia, y están representadas por especialistas de estos ministerios y organizaciones.


(Tomado del perfil de Facebook de Islavisión)
Otros artículos del autor:
- Continúa inestable el servicio eléctrico en Isla de la Juventud
- Un homenaje merecido a la entrega de toda una vida
- Bagá: fruto exótico pinero con fines gastronómico y terapéutico
- Raunier Guerra González: Un ascenso en la tradición del Minint (+ Fotos)
- Carmen Cadena: Guardiana de la historia martiana en suelo pinero