
El sábado comenzó la 57 Serie Nacional en Bayamo con el duelo en el que Villa Clara venció 2-0 a Granma en extrainnings. Pero este domingo fue cuando el béisbol regresó a toda Cuba.
La noticia del día fue el debut de Víctor Mesa al frente de los Industriales. Con ansias se esperaba el desafío entre los azules y la Isla de la Juventud por la eterna rivalidad del otrora estelar jardinero central de Villa Clara con el equipo y la afición de La Habana.
Pero la grada de tercera del Latinoamericano convirtió los abucheos de años anteriores en vítores. Apenas el “show Mesa” salió al terreno, la mayor parte de la afición se puso de pie y coreó su nombre. Víctor ofreció declaraciones al Canal Habana que se escucharon en las gradas porque el Latino tenía una gran pantalla y un refuerzo de bocinas, como en los play off de hace varios años. El “32” prometió una vez más que llenaría las más de 55 mil capacidades que tiene el Coloso del Cerro. Para comenzar, al menos la parte techada estaba bastante concurrida con 23 mil 350 aficionados, según devela el (finalmente renovado) sitio oficial del béisbol cubano.

Una hora antes del inicio del partido comenzó el espectáculo en el estadio. En el terreno aparecieron los humoristas Luis Silva (Pánfilo) y Omar Franco (Ruperto Marcha Atrás) del popular programa de TV, Vivir del Cuento.
La primera bola del encuentro la lanzó nada menos que Lázaro Valle y la bateó el Rey León, Vicente Anglada. Dos figuras para inspirar a esta generación de industrialistas en la búsqueda del título que no obtienen desde el 2010.
Así regresó el béisbol a la capital, con la presencia del primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en la grada.
Tartabull salió del banco y decidió ante su exequipo

Un partido tan esperado no podía defraudar. Y Víctor Mesa no podía pasar desapercibido: sorprendió al desginar al antes relevista, Adrián Sosa, como primer abridor y colocar a Alexander Malleta como sexto bate, detrás del prometedor Javier Camero.
El exceso de responsabilidad pasó factura a Camero que salió siempre ansioso y fue sustituido por Jorge Tartabull, a la postre héroe del encuentro.
Pero sí acertó en darle la responsabilidad de subir al montículo al “brujo” Sosa, quien lanzó cinco entradas de no hit – no run antes de perimitir el cuadrangular solitario del séptimo bate pirata, Yasmani Viera. Sosa, nacido en La Habana, pero que el año pasado estuvo con Matanzas, terminó su actuación con 6.2 innings, cinco ponches, dos bases por bolas e igual cantidad de indiscutibles permitidos.
En el bando opuesto lanzó, también inspirado, el zurdo Yunier Gamboa. En la tercera entrada los capitalinos abrieron la cuenta con carrera anotada por el joven torpedero Yorbert Sánchez e impulsada por el bateador desigando Yordanis Samón, quien viste su tercera franela en Serie Nacionales luego de pasar por Granma y Matanzas. Gamboa pitchó durante siete entradas y dos tercios, recibió cuatro jits, le anotaron dos limpias, dio dos ponches y regaló un par de boletos. Cayó con las botas puestas.

Entre el calor del incómodo horario de las cuatro de la tarde, los fildeos del isleño Dainer Gálvez en segunda y el habanero Yoasán Guillén en los jardines, las “olas” en el público, el debut de Tabares como coach de tercera y la tensión que genera un marcador tan cerrado, transcurrió el juego hasta el octavo episodio, cuando llegó la hora de Tartabull, el jardinero que “emigró” a la Isla de la Juventud debido a la ausencia de oportunidades en la capital y que ahora regresó triunfal ante sus antiguos compañeros.
Con dos outs, el nuevo capitán y tercer bate de Industriales… Juan Carlos Torriente, conectó línea al jardín derecho. Aquí terminó su actuación el abridor Gamboa y entró el cerrador pinero, Danny Aguilera. Samón puso un texas detrás de segunda y Tartabull estuvo a punto de sacarla del terreno por el center field. El batazo sirvió para impulsar dos y poner el juego 3-1, marcador final.
Víctor Mesa eligió para terminar el encuentro a los jóvenes relevistas Andy Valdés (1.2 INN/ 1 H/ 1 P/ 0 BB) y Javier del Pino (0.2 INN/ 0 H/ 1 P/ 0 BB), quienes serían ganador y salvador, respectivamente.
Latinoamericano | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Los Industriales de Víctor Mesa arrancaron vencedores
en un Latino que animó como desde hace años no lo hacía. El show beisbolero regresó a la capital de la mano de uno de sus rivales históricos. Esta es la tercera aventura de Víctor como DT en la Serie Nacional y aunque aún es muy temprano, comienzan a surgir las preguntas “¿será la vencida? ¿Ganará Víctor Mesa su primera Serie con Industriales? ”
Villa Clara a punto de barrer a Granma, campeón defensor

Villa Clara está a una victoria de barrer al campeón defensor, Granma. En un juego de alternativas en el marcador los Azucareros dominaron finalmente (7-6) este domingo a los Alazanes, apoyándose en una ofensiva de 13 imparables, encabezada por el prometedor jardinero Norel González, de 3-2 y par de boletos en cinco comparecencias, y el inicialista Yurién Vizcaíno, que remolcó cuatro anotaciones.
Otro de los mejores prospectos del béisbol cubano, Yoelkis Céspedes, largó jonrón de tres carreras para que Granma tomara el mando del score (5-4) en el final del quinto episodio, pero Villa Clara firmó la igualada en el sexto por cohete al bosque izquierdo del camarero Andy Sarduy.
Y volvió a la carga en el capítulo siguiente al combinar sencillos de González, Vizcaíno, Yeniet Pérez y el receptor suplente Julio Miranda, con boleto intencional intercalado a Yandris Canto, para anotar dos veces.
El camarero Carlos Benítez cerró el marcador con jonrón solitario abriendo la parte baja de la propia entrada.
Pero el relevista zurdo Marlon Romero liquidó a seis de los siete siguientes rivales y dejó la escena lista para que el cerrador Yasmani Hernández dominara a los tres bateadores granmenses del noveno inning, a dos de ellos por la vía del ponche.
Pedro Luis Lazo (Pinar del Río) y Orestes Kindelán (Santiago de Cuba) debutan con victorias

Dos leyendas del béisbol en la mayor de las Antillas, los ex jugadores Pedro Luis Lazo y Orestes Kindelán, debutaron con victorias desde los puestos de mando de Pinar del Río (3-0 a Camagüey) y Santiago de Cuba (10-2 a Holguín), respectivamente.
En otros resultados Cienfuegos derrotó 4-2 a Artemisa, Matanzas 5-1 a Mayabeque y Las Tunas 5-2 a Sancti Spíritus, mientras Ciego de Ávila y Guantánamo suspendían a causa de la lluvia.
Los directores de Cienfuegos y Matanzas, Jesús Gómez y Víctor Figueroa, respectivamente, también estrenaron su hoja de servicios como managers en Series Nacionales con el triunfo de sus pupilos.
Fotos del encuentro Industriales – Isla de la Juventud










Recomendamos a propósito del inicio de la Serie Nacional
- Entrevista del periódico Juventud Rebelde a Carlos Martí, actual DT ganador de la Serie Nacional con Granma: Pisando el terreno de Carlos Martí
- Entrevista de Juventud Rebelde al entrenador de pitcheo pinareño, José Manuel Cortina: Primero debes hacerte pelotero y luego lanzador
- Artículo publicado en el peródico Granma antes del inicio de la Serie Naciona: El béisbol no se puede seguir ponchando
(Con información de Prensa Latina)
Otros artículos del autor:
- Capturan a autor de asesinato de menor de edad en Granma
- Partido Libre se moviliza contra el fraude en Honduras
- Comisiones permanentes de trabajo del Parlamento cubano examinarán desde hoy más de 80 temas de interés nacional
- Díaz-Canel: “No traicionaremos nuestra historia, el legado de nuestros próceres, ni la confianza que ustedes depositan en nosotros”
- Gran Polo Patriótico Simón Bolívar obtuvo victoria histórica en elecciones municipales de Venezuela