
El vice primer ministro de Italia, Matteo Salvini, condenó el arresto este sábado del cofundador de Telegram, Pável Dúrov, en París.
“En Europa estamos ahora en la censura, en el hedor del régimen. Viva la libertad de pensamiento y de expresión”, afirmó el político en una publicación en su cuenta de Facebook*, en la que también advirtió que el “grande e incómodo” Elon Musk, dueño de X (antes Twitter), puede ser el próximo “amordazado” por la justicia.
Dúrov, de 39 años, acompañado por su guardaespaldas y una mujer, fue detenido al llegar de Azerbaiyán por la Gendarmería de Transportes Aéreos. Tenía una orden de búsqueda emitida por la oficina de menores (OFMIN) de la Dirección Nacional de Investigación Criminal francesa sobre la base de una pesquisa preliminar.
Francia considera que la falta de moderación y de cooperación del empresario con las fuerzas del orden, así como las herramientas que ofrece Telegram (número desechable, criptografía, etc.), le convierten en cómplice de tráfico de drogas, delitos de pedofilia y fraude, entre otros.
Otros artículos del autor:
- Musk califica reforma fiscal de Trump como una “repugnante abominación”
- EE.UU. admite la quema de 500 toneladas de comida tras cierre de USAID
- Hola chatbot, “¿esto es verdad?”: la verificación con IA genera desinformación
- Trump firma y se felicita por su megaley, mientras Musk amaga con una respuesta política
- Trump multará con casi mil dólares por día a personas que incumplan orden de deportación