
El expresidente de Paraguay Mario Abdo Benítez (2018-2023) habría escondido más de 21 millones de dólares en cuentas en las islas Seychelles, consideradas un paraíso fiscal.
La revelación fue hecha por el portal argentino Periodismo y Punto, que señaló haber podido acceder a los registros bancarios a través de una filtración de una fuente confidencial, descubriendo que existirían dos sociedades de responsabilidad limitada (LLC) y dos cuentas con fondos millonarios en las Seychelles a nombre de Abdo Benítez y su esposa, Silvana López Moreira.
Una de las cuentas, que fue abierta en noviembre de 2022, cuando aún era presidente, está radicada en el banco MCB International, con un monto total de 12.316.108,44 dólares. Está a nombre de la empresa Star Capital Financial Services Limited.
Entretanto, la otra cuenta, abierta en septiembre de 2023, apenas un mes después de dejar la Presidencia de Paraguay, aparece a nombre de Exchange Contracts International Finance Limited. En junio de 2025, la misma contaba con un balance de 8.716.581,02.
En la misma investigación periodística se señala que esas altas sumas de dinero no concuerdan con el patrimonio neto que el exmandatario declaró al dejar el cargo. El 23 de agosto de 2023, una semana después de salir de la Presidencia, presentó su declaración jurada oficial, indicando un patrimonio neto de cerca de 22.000 millones (aproximadamente 3 millones de dólares).
La respuesta
Ante la revelación, Abdo Benítez se pronunció a través de su cuenta en X. “No existen ni existieron cuentas bancarias a mi nombre en Seychelles. Por ningún monto. Nunca constituí sociedades ni abrí cuentas en estados considerados como paraísos fiscales, incluido dicho país”, escribió.
Indicó que con esa “falsedad escandalosa” buscan “dañar” su imagen. Además, apuntó al entorno del también expresidente y su antecesor Horacio Cartes (2013-2018).
“Ante la publicación de una información falsa, divulgada hoy por medios del Grupo Nación, propiedad de familiares del expresidente Horacio Cartes, quien fuera sancionado por los Estados Unidos ‘por su participación en corrupción desmedida que socava las instituciones democráticas en Paraguay’, desmiento categóricamente las afirmaciones maliciosas contenidas en dicha publicación”, agregó.
El año pasado se desató un escándalo en Paraguay, cuando el Ministerio Público imputó a Abdo Benítez y a otros ocho exfuncionarios de su administración, por presunta “revelación de secretos” y otros posibles delitos, tras una denuncia presentada por Cartes por supuesta persecución política.
Por otro lado, poco después de dejar el cargo como presidente, la fortuna de Abdo Benítez fue objeto de investigación por parte de la Contraloría General de la República. La entidad descubrió que dos de sus empresas, las distribuidoras de asfalto Aldia SA y Createc SA, movieron utilidades por cerca de 45 millones de dólares entre 2018 y 2023, es decir, durante su lustro como mandatario; eso implicó que las ganancias habrían crecido 61 veces respecto del periodo previo a su gobierno.
Otros artículos del autor:
- Aranceles de Trump a Rusia tendrían efecto «búmeran» contra agricultores de EE.UU.
- Elon Musk renueva sus críticas a propuesta fiscal de Trump mientras enfrenta voto clave en el Senado
- Trump “no tolerará” que siga el juicio por corrupción contra Netanyahu
- Cristina Kirchner demuestra fracaso del modelo de endeudamiento de Milei
- Irán advierte que no dudará en revelar sus capacidades reales