
Washington, 22 nov (Prensa Latina) La agenda mediática de la semana que hoy concluye tuvo entre sus temas destacados la batalla por la publicación de los archivos de Jeffrey Epstein, el fallecido delincuente sexual que estuvo vinculado a importantes figuras en Estados Unidos.
El miércoles el presidente Donald Trump firmó la ley que obliga al Departamento de Justicia a sacar a flote todos los archivos de Epstein, quien murió en aparente suicidio en 2019 condenado por tráfico sexual y en espera de juicio en una cárcel de Manhattan.
La rúbrica del mandatario se produjo después de la abrumadora aprobación en el Congreso del proyecto de ley que exige la divulgación del material explosivo. Trump fue mencionado en correos electrónicos fechados entre 2011 y 2019 intercambiados por Epstein y otras personas.
El hecho mostró las posibilidades que tendría el legislativo de poner límites a poder del presidente tras la postura adoptada unánimemente por sus propios correligionarios en el Capitolio a favor de la publicación y además dejó entrever que ya no es monolítica su movimiento MAGA (sigla en inglés de Hacer a Estados Unidos grande otra vez).
También captó titulares la esperada reunión entre Trump y el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani. El encuentro fue «cordial» y hasta elogios hubo del ocupante del Despacho Oval hacia un invitado con el que había tenido ataques cruzados hace muy poco.

«Quiero trabajar juntos para lograr la asequibilidad para los neoyorquinos», dijo Mamdani, en una presentación ante la prensa. “Acabamos de tener una gran reunión, una reunión realmente buena, muy productiva”, añadió por su parte el mandatario republicano.
«Creo que van a tener, con suerte, un alcalde realmente excelente», expresó Trump al comentar que había derrotado a mucha gente inteligente en su carrera por la alcaldía. «Cuanto mejor le vaya, más feliz estoy yo. Diré que no hay diferencia de partido”, acotó.
Sin embargo, los ataques de Trump hacia el alcalde electo fueron intensos desde que descolló en la campaña electoral y amenazó con deportarlo, teniendo en cuenta que es emigrante. Mamdani llegó a Estados Unidos junto a su familia siendo un niño. Nació en Kampala, Uganda, hace 34 años.
Mamdani, que asumirá el cargo el 1 de enero de 2026, logró a principios de este mes una resonante victoria en las elecciones a la alcaldía de Nueva York frente al exgobernador Andrew Cuomo, que se postuló como independiente tras perder ante él en las primarias demócratas de junio, y al republicano Curtis Sliwa.

La otra nota de amplio destaque en la semana fue el anuncio de la renuncia de la representante republicana de extrema derecha Marjorie Taylor Greene al Congreso de Estados Unidos luego de su ruptura en malos términos con Trump.
Greene, que fue una de las más fervientes defensoras de Trump y una de las voces MAGA más destacadas, dijo que su último día como miembro de la Cámara de Representantes por Georgia será el 5 de enero de 2026.
Otros artículos del autor:
- Destructor de EEUU en Trinidad y Tobago, más tensión con Venezuela
- Gobierno de EEUU en cierre, falta presupuesto
- Defensa de soberanía por Lula en ONU marca semana política en Brasil
- Gobernador de California considerará candidatura presidencial en EEUU
- Sheinbaum: México muy adelantado en negociación comercial con EEUU
