Segundo traspiés en Vueltabajo

Por segundo día consecutivo los Piratas de la Isla no encontraron el sendero del triunfo y cayeron esta vez 11 carreras por cinco frente a los Vegueros de Pinar del Río, en el estadio Capitán San Luis, en la continuación de la 61 Serie Nacional de Béisbol (SNB), que arrancó esta semana en ocho parques del país.

Para este segundo desafío el estratega pinero Armando Johnson Zaldívar envió al montículo al experimentado zurdo Wílber Pérez en busca de igualar la subserie, mientras en la trinchera opuesta sus pupilos se enfrentaron a los envíos del derecho Erlis Casanova.

Y como ningún juego se parece a otro, en esta oportunidad las anotaciones sí llegaron bien temprano por ambos bandos, aunque fueron precisamente los filibusteros quienes abrieron el marcador en la misma primera entrada, al marcar una en los pies del jardinero central José Luis Bring.

Sin embargo, los dueños de casa no se cruzaron de brazos y en el segundo capítulo negociaron la igualada por intermedio del inicialista Wílliam Saavedra, pero los pativerdes no se conformaron con el empate y un inning más tarde arremetieron contra Wílber, marcando racimo de cuatro que decretó la salida del box del zurdo pinero para dar paso al joven Lázaro Guerrero.

Con la pizarra cinco por una, las huestes de Johnson Zaldívar no dieron tiempo a los locales de acomodarse y ripostaron con tres en la parte alta de la cuarta para cerrar el marcador, mientras en la sexta agregaron la que significaría el empate momentáneo.

Era evidente que el partido transitaba por los cauces del cachumbambé y muestra de ello fue un nuevo ramillete logrado por los vueltabajeros, que esta vez sí resultó definitivo. En total los dirigidos por Alexánder Urquiola pisaron el home en seis oportunidades, abriendo una brecha entre ambas escuadras de 11 carreras por cinco.

Fue un balde de agua helada del cual no pudieron reponerse los nuestros, a pesar de que consiguieron conectar un hit en el octavo y otro en el noveno, pero no bastó para concretar una remontada.

En definitiva el lanzador pinareño Yoandy Cruz (1-0) se apuntó el éxito, al tiempo que Lázaro Guerrero (0-1) cargó con la derrota.

Por los nuestros el receptor Jordanys Acebal llevó la voz cantante a la ofensiva al conectar dos indiscutibles en tres turnos, incluido un tubey y dos impulsadas, lo secundó el jardinero derecho Leonardo Urgellés también de 3-2 y dos carreras anotadas y el camarero Dainier Gálvez de 3-1 y un compañero traído para el plato.

La Isla disparó esta vez ocho incogibles, cuatro más que en el primer encuentro, pero cometió dos pifias a la defensa.

Este jueves ambos equipos volverán al diamante del Capitán San Luis a disputar el tercer juego de la subserie. Con el compromiso en el bolsillo los anfitriones tratarán de conseguir su primera barrida de la contienda, mientras los Piratas intentarán salvar la honrilla y regresar a casa con un triunfo para dar un vuelco a la situación aquí junto a su gente.

En la jornada varios elencos volvieron a sonreír a costa de sus rivales, fueron ellos: los Huracanes de Mayabeque ampliamente a los Azucareros de Villa Clara 9×1, los Cocodrilos de Matanzas a los Elefantes de Cienfuegos 5×2, los Gallos de Sancti Spíritus a los Toros de Camagüey 7×2, los Tigres de Ciego de Ávila dejaron fuera de combate a los Leñadores de Las Tunas 14×0 y los actuales monarcas los Alazanes de Granma también aplicaron la vía rápida a los Indios de Guantánamo 11×1.

Se desquitaron Leones de Industriales versus los Cazadores de Artemisa 10×3 y los Cachorros de Holguín que fueron superiores a las Avispas de Santiago de Cuba 10×2.

 

Otros artículos del autor:

Deporte Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *