“¿Seguimos los pasos de Allende? Sí y no”: Petro responde a Pablo Iglesias

El presidente colombiano indicó que “el progresismo latinoamericano debe cambiar la economía”, pero que el tema va más allá de lo que planteó el exmandatario chileno.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla en la Plaza de Bolívar de Bogotá, el 16 de julio de 2024Cristian Bayona / Long Visual Press / Universal Images Group / Gettyimages.ru

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió este miércoles al político español y fundador del partido Podemos, Pablo Iglesias, quien en una entrevista comparó al mandatario colombiano con el histórico expresidente de Chile, Salvador Allende, por su capacidad de desafiar el capitalismo y defender los derechos humanos.

“¿Seguimos los pasos de Allende? Sí y no. Espero que no su final“, expresó Petro a través de la red social X, en referencia al asesinato del exmandatario chileno durante el golpe de Estado que dio el exdictador Augusto Pinochet.

Petro señaló que, ahora, con “la evolución del capitalismo mundial”, “el progresismo latinoamericano debe cambiar la economía de Latinoamérica”, pero más allá de lo que planteó Allende.

“No sólo su distribución, sino las relaciones de producción también, como intentó Allende, pero no hacia el estatismo sino hacia una economía global descarbonizada, signada por el trabajo libre colectivo del pensamiento y por el tiempo libre pago, gracias al incremento de una productividad asentada en los ‘bienes necesarios’: como pensaba Aristóteles y no en supercherías depredadoras”, expresó Petro.

El presidente enlazó en su mensaje con la entrevista que le hizo el medio colombiano RTVC a Iglesias, quien señaló a Petro como un líder “esencial” en el combate contra el capitalismo y la desinformación generada por la derecha internacional, además de tener “gran influencia” global y un “papel crucial” en América Latina en la lucha por la reserva ideológica de la izquierda.

Según Iglesias, Petro tiene un liderazgo internacional al mantener sobre la mesa temas importantes y delicados como la situación en Palestina, la defensa de la soberanía de los pueblos contra el insistencia del colonialismo por parte de EE.UU. y Europa, que se ve representada en organismos bélicos como la OTAN.

Iglesias también resaltó que al ser Petro un líder de la izquierda con resonancia global, sus mensajes y posturas deben ser claves en la batalla contra la desinformación y el capitalismo que son banderas de la ultraderecha. Para ello, sugiere que además del mandatario colombiano, otros liderazgos de izquierda utilicen todas las plataformas físicas y digitales disponibles, “para crear agenda política, promover los valores progresistas y construir una sociedad más justa y equitativa”.

 

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *