Se necesitan rachas ganadoras

La diferencia entre los piratas y la zona de clasificación a la postemporada de la 63 Serie Nacional de Béisbol continúa en aumento mientras los dirigidos por el estratega Maikel McCoy Gutiérrez no encuentran la fórmula para conseguir más victorias que derrotas.

FOTO: Yoandris Delgado

A ocho juegos y medio del octavo pasajero, que tras los resultados de este jueves ocupan las avispas de Santiago de Cuba, los filibusteros siguen sin reaccionar y en los últimos diez encuentros disputados –sin contar los del fin de semana– apenas han sonreído en tres desafíos, acumulando otros siete descalabros al maltrecho casillero de los fracasos.

Instalados desde hace varios choques en el penúltimo escaño de la tabla general de posiciones con 18 éxitos y 32 reveses en 50 partidos, las esperanzas de volver a disfrutar de los aguerridos pineros en la pelea por entrar en los play off, poco a poco se van desvaneciendo si no aparecen las rachas ganadoras.

Casi nada ha salido bien en esta temporada, ni siquiera desempeñarse en calidad de locales en el estadio Cristóbal Labra ha constituido un escollo para los equipos visitantes. Históricamente el parque beisbolero de calle 32 esquina 53 ha sido un fortín para los nuestros y un tormento para el resto, sin embargo en la actual versión del pasatiempo nacional la realidad no es la esperada.

Al cierre de este viernes los piratas enfrentaban a los elefantes de Cienfuegos en el 5 de Septiembre. Con dos victorias y un fiasco en favor de la Isla se saldó la primera parte de la subserie que culminará el fin de semana con los dos partidos restantes. Será buena oportunidad para poner tierra de por medio respecto a los perlasureños, conseguir el triunfo en ambos desafíos, aunque visto el escenario salir airosos del compromiso particular al menos con balance de tres-dos, no estaría del todo mal.

Tras concluir la visita al centro sur de Cuba, los piratas retornarán a su cuartel general para recibir a los huracanes de Mayabeque, otro de los conjuntos que se ha quedado por debajo de las expectativas en la presente contienda.

Los muchachos comandados por Michael González Ventura aparecen dos escalones por encima de los pineros a dos juegos y medio de distancia. De mantenerse ese pequeño espacio, el cotejo que escenificarán aquí desde el próximo martes ganaría un atractivo adicional por la posibilidad real de darles alcance.

En definitiva, habrá que ver lo que acontece y no perder la fe en los muchachos. Mientras les esperamos de vuelta en su feudo para apoyarles de manera incondicional –porque hay que estar en las buenas y las malas– les propongo ponerse al día con las estadísticas actualizadas hasta los 50 partidos disputados al cierre de esta edición.

FOTO: Yoandris Delgado

De manera individual a la ofensiva el jugador de cuadro Dainier Gálvez Guerra ha liderado a los filibusteros con 329 de average, 438 de promedio de embasado (OBP), 12 biangulares, tres jonrones y 26 carreras impulsadas. Como principal escudero aparece el jardinero José Luis Bring Guerra con promedio ofensivo de 313, OBP de 374, ocho tubeyes, tres vuelacercas y 23 remolcadas.

Lazando serpentinas el relevista Yadier Garay Rosabal encabeza el staff con cuatro ganados, tres perdidos y siete juegos salvados. Lo cual indica que ha intervenido en 11 victorias del equipo en 39,2 entradas de labor. Roberto Rodríguez Díaz en la doble función abridor y relevista también ha aportado a la causa local con cuatro triunfos y una derrota en 46,2 inning trabajados.

Por colectivo la Isla batea para 272 con 428 imparables en 1 573 veces al bate, han anotado 216 carreras con 69 dobles, siete triples, 14 jonrones y 178 carreras empujadas. Desde el box el staff trabaja para 7,81 promedio de carreras de limpias, Whip de 2,14, han propinado 207 ponches, regalado 338 bases por bolas y los contrarios les conectan para 324.

Guante en mano fildean para 964, resultado de 63 errores en 1 773 lances. Han facturado 56 jugadas de doble play y tres triple matanzas.

ESTADÍSTICAS: SITIO OFICIAL DEL BÉISBOL CUBANO

Otros artículos del autor:

Deporte Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

2 Replies to “Se necesitan rachas ganadoras

  1. Un equipo que sus picher dan más base por bola que ponche y hacen mucho errores y no bateando, no pueden ganar, tienen que trabajar en eso, para aspirar a la victoria ,y pedir a la CN de Beisbol un director de experiencias un entrenador de picheo de experiencias y un entrenador de bateo ,para que levanté a los muchachos que tienen deceo de jugar.

  2. Un equipo que sus picher dan más base por bola que ponche y hacen mucho errores y no bateando, no pueden ganar, tienen que trabajar en eso, para aspirar a la victoria ,y pedir un director de experiencias un entrenador de picheo de experiencias y un entrenador de bateo ,para que levanté a los muchachos que tienen deceo de jugar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *