
Llegan las nueve en punto de la noche este sábado ocho de marzo y con una austera gala clausura el pueblo de la Isla de la Juventud dice adiós a la Feria Municipal del Libro, pero cada ejemplar adquirido lo hará continuar viviéndola.
Como una fiesta de color y alegría la calificó el crítico de arte y director artístico Fredy David Rodríguez y precisamente eso fue, una celebración de escritores, invitados, pineras y pineros en torno a ese gran amigo que es el libro.
Estudiantes de la especialidad de música de la escuela elemental de arte Leonardo Luberta y los solistas Yanitza Massagué y Ulises Bejerano de la Empresa Municipal de la Música y los Espectáculos protagonizaron la parte cultural del cierre que tuvo como plaza al anfiteatro Victoria.

Dulce María Sotolongo, escritora, editora y periodista, invitada en esta ocasión, tuvo las palabras finales en las que ofreció las cifras de esta versión del 2025, en la cual fueron presentados 12 títulos de las editoriales locales El Abra y Áncoras, tres del Centro Fidel Castro y más de 40 de la Biblioteca del Pueblo.
Cuentos negros de Lidia Cabrera y Pasarás por mi vida de José Ángel Buesa resultaron los más vendidos y los de mayor demanda por parte del público, Había una vez, El Principito y El Súper 12.
Un total de mil 670 títulos se vendieron y por concepto de venta la cifra superó los 55 mil pesos.
Un aspecto que destacó Sotolongo fue la buena presencia de libros digitales.
Culmina en tierra pinera la Feria Municipal del Libro, evento que los lectores esperan con ansias cada año y del cual disfrutaron a lo grande. Prosigue la cita con la lectura su periplo por provincias cubanas y en la Isla, se continúa leyendo.

