Buscando La Otra Isla, documental del reconocido realizador pinero Carlos Valerino se agenció el premio honorífico Rolando González en la XV edición del concurso Félix B. Caignet, desarrollado del 28 al 31 de marzo en Santiago de Cuba.

El certamen de Radio y Televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en la oriental provincia, estuvo dedicado al dramatizado cubano y su impacto en el imaginario social de la nación. En cada versión busca reflexionar sobre el actual escenario comunicacional, el sistema multiplataformas desarrollado por los medios y los desafíos para el patrimonio dramatizado, dijo en entrevista a la publicación Sierra Maestra, Gerardo Houdayer, presidente de la filial de la organización no gubernamental de la Ciudad Héroe de Cuba.
Buscando… retrospectiva del proceso creador de algunos de los artistas detrás del lente, participantes del concurso fotográfico La otra Isla, a través del cual descubrieron el hermoso paisaje del terruño que captaron en sus instantáneas, constituye también un homenaje al fotógrafo ya fallecido, Jaime Prendes, ideador de esa competición.
Acerca del lauro y del Félix B. comentó Valerino:
“Estamos muy felices de haber obtenido un premio nacional nuevamente en uno de los más prestigiosos eventos del audiovisual en Cuba, que es el Félix B. Caignet en su 15 edición y que nos hayan otorgado el premio honorífico Rolando González y por lo que se recibe el premio, el rigor artístico y concepto social que tiene el documental, que son de las características que identificaban a este realizador, a este documentalista y haberlo obtenido en Santiago de Cuba, nos parece fabuloso.

“Puedo decirte que no es la primera vez que participo en el Félix B Caignet. En el 2015 Javier Negrín y yo, creo que fue esa la primera vez que nos unimos, participamos, porque en Buscando La Otra Isla volvimos a unirnos, él en el guion y yo en la realización. Esa vez obtuvimos reconocimiento de parte del Comité Organizador por La isla de las becas, esa fue la que enviamos ese año y empezaron a llamarnos del Comité porque querían que asistiéramos y de momento ocurrió un suceso natural, un terremoto y no pudimos ir.
“Esa fue nuestra primera vez en ese evento que todos los que hacemos audiovisual respetamos. Es convocado por la Uneac y se ha convertido en un certamen donde todos quieren participar y que sea en la parte oriental nos hace muy felices que les haya gustado a todos los que asistieron de esa región del país.

“Con Buscando… ya había obtenido premio en Matanzas, en el Festival de Cine Clubes de Yumurí, otro concurso nacional, donde compitieron aproximadamente 45 obras y allí obtuvimos premio de cine y video.
“Estamos felices con los reconocimientos de Buscando La Otra Isla y no hablo de mí, porque una obra audiovisual no la hago yo, sino un equipo de realización; hablo de la música de Randy Kausa Justa, de Araís Gómez, los entrevistados, de todos los que formaron parte de este material. Nuestros editores Hildita y Noriel y por supuesto el productor Eduardo Carmona, al que le agradezco haberme acompañado en este audiovisual, que lo hicimos de manera independiente en colaboración con Islavisión que, dicho sea de paso, no hubiera sido posible hacerla sin esa institución, que me ha acompañado y hecho que mi obra se visualice”.
(*) Productor del documental Buscando La Otra Isla