Este 22 de agosto la filial pinera de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) celebró el 56 aniversario de la creación de esa organización no gubernamental en el país, salvaguarda de la Revolución cubana porque la cultura es escudo y espada de la nación.
“La membresía se reunió, no toda la que hubiésemos querido, pero muchos de ellos llegaron y festejamos de una manera sui géneris porque aunque lo realizamos en la tarde, hicimos un brindis, leímos unas palabras, tuvimos de invitado a Roberto Arcaya quien interpretó varios temas, descargamos en la poesía y los escénicos, en la persona del actor Ernesto Cárdenas y su esposa presentaron un sketch. La conmemoración fue muy linda, una vez más se dio por sentado que la vanguardia artística está unida y defiende los intereses nuestros y de la Revolución”, declaró José Antonio Taboada, vicepresidente primero de la UNEAC.
Por su parte Pedro Fariñas en las palabras centrales, expresó:
“Crecemos y creceremos. Desde hace 56 años andamos, gracias a la Revolución y a Fidel, junto a un grupo de intelectuales, con Nicolás al frente, quienes fundaron la UNEAC después de aquella histórica reunión que se resumió con el célebre discurso Palabras a los intelectuales. Muchos de aquellos ya no están, pero nacieron otros y siguen hoy los derroteros de una institución de vanguardia, presta siempre a la creación, al debate y a las ideas, al lado de la verdad revolucionaria, la que engendró Fidel desde el Moncada y que se ha multiplicado en cada creador y en cada uno de los cubanos”.UNEAC