Ingredientes (Varios servicios):
Cuatro tazas de chícharos, 1 taza de picadillo, 1 huevo, ½ taza de pan rallado, 1 tomate, 1 ají, 1 cebolla, 4 ajos, ½ cucharadita de comino, 1 hoja de orégano, ½ macito de perejil, 1 cucharada de vino seco, aceite, pimienta y sal.
Preparación:
Limpie, lave y ponga en remojo los chícharos de un día para otro. Lávelos, extráigale la piel, escúrralos y luego muélalos, reserve la pasta. Limpie, lave y pique el tomate y el ají en tiras. Limpie la cebolla y píquela bien fina. Limpie y macere los ajos. Lave el orégano y el perejil y píquelo finamente por separado.
Ponga una cacerola a la candela con dos cucharadas de aceite, la cebolla, el ají, los ajos, el comino, el orégano, el perejil, sal. Cuando comience a sofreír agréguele la carne, revuelva bien, luego agréguele el tomate, la cucharada de vino seco, sin dejar de revolver hasta que se cocine el picadillo. Si es necesario le puede agregar un poquito de agua; pero deje bien seco el picadillo.
Ponga a la candela una cacerola con el aceite necesario para freír.
Tome porciones de la pasta, haga una bola y rellénela con el picadillo, vuelva a hacer la bola y pásela por el huevo y pan rallado.
Cuando esté caliente el aceite ponga a freír las bolas hasta que estén doradas, sáquelas, escúrralas y póngalas caliente en la mesa.
Nota: En esta receta podemos emplear otro tipo de grano como garbanzos, frijol carita o el que disponga.
Otros artículos del autor:
- Venezuela acusa a Marco Rubio de utilizar Inteligencia Artificial para fabricar pruebas falsas
- ¿Guerra cultural o lucha de clases?
- Así busca Trump redibujar el mapa electoral que le garantice mayoría republicana en el Congreso
- Intoxicación exógena en Santiago de Cuba provoca fallecimiento de un menor
- Despide Cuba a vice primer ministro Ricardo Cabrisas