“El robo se ha elevado oficialmente a la categoría de herramienta de la política exterior de Bruselas”, denunció la Representación Permanente rusa ante la Unión Europea.

La Representación Permanente de Rusia ante la Unión Europea rechazó este martes la aprobación del plan para destinar los beneficios generados por los activos rusos congelados a la recuperación del sector militar de Ucrania, aseverando que el bloque comunitario tendrá que devolver “lo que ha robado”.
De acuerdo con el comunicado, los Estados miembros de la UE “conscientemente” dieron el paso para “robar los activos soberanos” de un país extranjero. La misión rusa también enfatizó que Bruselas se inventó una “justificación legal” para realizar su “manipulación fraudulenta”.
Con esta medida, el bloque confirmó que se siente con derecho a “secuestrar” los fondos que se le confían, rechazando cumplir sus propias obligaciones de proteger la propiedad privada y las inversiones de capital, así como respetar el derecho internacional. “De este modo, el robo se ha elevado oficialmente a la categoría de herramienta de la política exterior de Bruselas”, reza el documento.
Además, aseveró que las consecuencias de esta decisión serán “sin duda imprevisibles incluso para los propios Estados miembros”. “Lo único previsible es que, tarde o temprano, la UE se verá obligada a devolver lo que ha robado a nuestro país”, advirtió.
Recientemente, desde el Kremlin advirtieron que si los países europeos entregan los ingresos de los fondos rusos congelados a Ucrania, se enfrentarán a las consecuencias negativas de esa decisión. El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, señaló que la UE “destruiría su propio atractivo inversor” y “los cimientos de su economía”, porque la propiedad privada o el derecho de un Estado a sus posesiones “es sagrado y no se lo puede tocar”.
Otros artículos del autor:
- Trump anuncia un arancel adicional para los países que apoyan a los BRICS
- “Nos echa mucha mierda”: Trump se declara “descontento” con Putin
- Irán acusa a Israel de desplegar sistemas de defensa “ineficaces” en medio de zonas urbanas
- Trump revela las nuevas ‘víctimas’ de su guerra comercial
- Lavrov explica por qué Putin atendió la llamada de Macron pese a sus declaraciones hostiles hacia Rusia