La agencia espacial rusa, Roscosmos, informó este martes que expertos han registrado más de 80 fragmentos del satélite de telecomunicaciones Intelsat-33e, cuya destrucción podría poner en riesgo a todos los satélites en órbita geoestacionaria, incluidos los rusos.
El 21 de octubre, Roscosmos informó que se detectaron unos 20 objetos en órbita tras el fallo del satélite europeo Intelsat-33e. Según la corporación estatal, cuatro naves espaciales rusas se encuentran cerca del satélite destruido.
“Roscosmos registró más de 80 restos del satélite destruido Intelsat-33e (…). Un análisis de las trayectorias de movimiento de los fragmentos muestra que la destrucción del satélite fue inmediata y de alta energía”, destaca el comunicado.
De acuerdo con la nota, basándose en la dinámica obtenida de la distribución de los restos del Intelsat-33e, los expertos rusos concluyeron que existe una posible amenaza para todas las naves espaciales en funcionamiento en órbita geoestacionaria, incluida la constelación orbital de Roscosmos.
Actualmente, continúa la recopilación de información para identificar otros fragmentos del satélite que pueden acercarse peligrosamente a las naves espaciales del grupo ruso Express-AT1, Yamal-402, Express-AM6 y Elektro-L, agrega el texto.
La nave geoestacionaria de telecomunicaciones Intelsat-33e, propiedad del operador de satélites Intelsat, fue lanzada por el cohete portador Ariane-5 desde el Centro Espacial Guayanés el 25 de agosto de 2016.
El satélite proporcionó servicios de telecomunicaciones en Europa, África, Oriente Medio, Asia y Australia.
Otros artículos del autor:
- Rusia denuncia nuevos ataques ucranianos y acusa a Kiev de terrorismo y genocidio
- Nuevo sistema de pago digital agiliza servicios en Ómnibus Nacionales
- “Europa gastará 100.000 millones que no tiene en armas de EE.UU. que no existen, para soldados de los que Ucrania carece”
- Putin ratifica el acuerdo de cooperación militar entre Rusia y Cuba
- Promueven novedoso servicio de seguridad en redes