Moscú, 25 may (Prensa Latina) El viceministro de Asuntos Exteriores ruso Andréi Rudenko cuestionó hoy la sinceridad del deseo de Ucrania de encontrar una solución pacífica al conflicto bilateral actual.
La aseveración del diplomático responde a las declaraciones emitidas por el presidente ucraniano, Vladimir Zelensky, quien condicionó la reanudación de las negociaciones de paz a que Rusia vuelva a sus posiciones previas al 24 de febrero y retire sus tropas.
«En este sentido, difícilmente podemos valorar esta declaración de Zelensky como constructiva”, precisó Rudenko.
Asimismo, recordó que Kiev participó activamente en las negociaciones prácticamente desde el primer día de la operación militar especial y no impuso ninguna condición.
“Si ahora ponen condiciones aquí, esto nos hace dudar de la sinceridad de su deseo de encontrar una solución pacífica», indicó el vicecanciller.
Anteriormente, el mandatario ucraniano declaró en una entrevista concedida a la cadena japonesa NHK que Kiev se sentaría a la mesa de negociaciones con Moscú después de que devuelva sus territorios perdidos cuando comenzó el operativo militar.
El 23 de mayo, Rudenko manifestó que su país está dispuesto a reanudar las conversaciones con Ucrania en cuanto Kiev muestre una postura constructiva y dé una respuesta a las propuestas de Moscú.
Rusia inició el pasado 24 de febrero una operación militar en Ucrania, luego que las autoridades de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk le solicitaran ayuda para repeler el aumento de la agresión y los intensos bombardeos por parte de Kiev.
Antes, Moscú reconoció la independencia y soberanía de ambos territorios y firmó tratados de amistad, cooperación y asistencia mutua con sus líderes, los cuales incluyeron el establecimiento de relaciones diplomáticas y la ayuda militar.
En su discurso para informar sobre el comienzo de la operación, el presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que el objetivo es proteger a la población de Donbass de los abusos y el genocidio de Kiev durante los últimos ocho años, además de “desmilitarizar” y “desnazificar” Ucrania.
oda/odf
Otros artículos del autor:
- Dialogan India y Rusia sobre Cumbre de Alaska y nexos bilaterales
- Canciller ruso se reunió con líder chino previo a reunión de la OCS
- Defensa antiaérea rusa derribó 54 drones ucranianos en la jornada
- Cumbre en Alaska, señales contradictorias
- Putin felicita a los marineros rusos por el Día de la Armada