Rusia abre a diálogo con EE.UU. pero insiste en abordar “causas originales” del conflicto con Ucrania

“Nuestra tarea inmediata es derrotar al enemigo, que continúa combatiendo en la región de Kursk, liberarla y recuperar nuestras posiciones a lo largo de la frontera estatal”, destacó Putin. Foto: @mae_rusia/X.

l presidente ruso, Vladímir Putin, manifestó este jueves su apertura a considerar una tregua en Ucrania, impulsada por Estados Unidos, pero insistió en que cualquier cese al fuego debe conducir a una solución definitiva que aborde las causas estructurales del conflicto.

Según destacan medios de prensa, entre las causas del conflicto Putin señaló la expansión de la OTAN hacia el este, los ataques contra civiles en el Donbás y el auge de grupos neonazis en Ucrania.

“Estamos de acuerdo con la propuesta de cesar las hostilidades, pero partimos de que este cese debe llevar a una paz duradera y eliminar las causas originales de esta crisis”, declaró Putin durante una conferencia de prensa junto al presidente bielorruso, Alexánder Lukashenko.

El mandatario ruso enumeró obstáculos clave para implementar un alto al fuego, incluyendo el destino de las tropas ucranianas en la provincia de Kursk —casi totalmente controlada por Rusia— y la falta de mecanismos para verificar el cumplimiento del acuerdo. “Si acordamos una tregua de 30 días, ¿se irán todos los que están allí sin luchar? ¿Les dejaremos salir después de que han cometido crímenes en masa contra civiles?”, cuestionó.

Putin también advirtió sobre el riesgo de que Ucrania aproveche una pausa para reforzar su arsenal, especialmente si continúa el flujo de armamento extranjero. Además, planteó dudas sobre cómo garantizar el cese de hostilidades en una línea de combate de 2.000 kilómetros: “¿Quién dará las órdenes para detenerlas? ¿Quién determinará las violaciones?”.

Aunque reconoció como “correcta” la idea de una salida pacífica, subrayó que Moscú exige claridad en los términos. “Tenemos que hablar con nuestros colegas y socios estadounidenses, y tal vez llamar al presidente Trump para abordarlo con él. Pero apoyamos la idea de poner fin a este conflicto de forma pacífica”, afirmó.

Sobre el escenario militar, Putin aseguró que las tropas ucranianas en Kursk están “en completo aislamiento”, con equipos abandonados y sin opciones más que “rendirse o morir”. Agradeció, además, los esfuerzos mediadores de EE.UU., China, India, Brasil y Sudáfrica.

(Con información de agencias)

Otros artículos del autor:

Política
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *