Rostros “frescos”

Con 709 egresados de noveno grado la enseñanza Secundaria Básica –quienes tienen asegurada su continuidad de estudios por el bien del desarrollo económico y social del territorio– la Isla de la Juventud registra una estabilidad en números similares en los últimos cursos.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Las emociones de tal celebración fueron vividas en el acto central de graduación desarrollado en el cine Caribe, donde dirigentes, familiares, docentes y alumnos de las instituciones educativas José Rafael Varona, Fructuoso Rodríguez y Manuel Ascunce hicieron gala de orgullo al recibir el galardón acreditativo de graduado del curso escolar 2023-2024.

Motivados por los aniversarios 71 de los asaltos a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, además del 30 en que el territorio fue sede del acto central por el Día de la Rebeldía Nacional, donde el General de Ejército Raúl Castro Ruz en su discurso pronunció la histórica frase: “Sí se puede”.

En cada rostro reinó la alegría de la nueva hornada, cuyos títulos patentizaron su compromiso de continuar su preparación política ideológica, técnica y científica, en aras de solucionar problemáticas existentes aquí.

Iban y venían reconocimientos: por alcanzar la categoría Docente Especialista y Docente Especialista Principal; ser tutores de estudiantes de formación pedagógica en ejercicio de práctica profesional; trabajar con los círculos de interés pedagógicos y su participación en exposiciones municipales; el quehacer con el Movimiento de Pioneros Exploradores y alcanzar segundo lugar nacional en las competencias regionales.

Otros honores recibieron los más integrales de las secundarias Fructuoso Rodríguez y Manuel Ascunce.

En nombre de los graduados habló Marina Ramírez Rives, de esta última, quien rememoró no ser ya “esos locos bajitos que cometimos errores, fuimos inmaduros, inquietos, bulliciosos, con una intranquilidad descontrolada en clases, en más de una ocasión sacamos de paso a los profes, a mamá y a papá; hoy todo está perdonado, han sido chiquilladas propias de la edad que nos enseñaron a crecer.

“Inundamos las aulas de travesuras, inquietudes, sueños, miedos, pero también las llenamos de una sed insaciable por aprender, de júbilo, cariño, amor y un respeto inmenso por nuestros profesores, esos que, como surtidores de bondades, nos han enseñado a cantar el Himno de Bayamo con energía y orgullo, a amar y defender este pedacito de tierra que nació de la unidad de los cubanos.

“Nos han enseñado que, ante el recrudecimiento del bloqueo, la respuesta es no claudicar, no rendirnos y no pactar con el enemigo. Los exhorto a defender el futuro”, concluyó.

Foto: Yoandris Delgado Matos

MÁS COMPROMISO

Moraima Peraza Acosta, jefa del nivel educativo Secundaria Básica en el municipio, pormenorizó los aciertos y desaciertos enfrentados para devolverle a este nivel educativo la vitalidad, “aún cuando no tiene el total de la cobertura docente que necesita, pero logró que se impartieran el ciento por ciento de los programas de estudio, se garantizó la preparación de asignaturas, el proceso de categorización, cursos de superación, jornadas científicas, talleres martianos, visitas a museos y lugares históricos, exposiciones de círculos de interés, actividades del Movimiento de Pioneros Exploradores, festivales de clases, eventos de monitores.

“Somos conscientes de que persisten insuficiencias, no siempre se logran el completamiento y la estabilidad en la cobertura docente, urge perfeccionar el trabajo metodológico, la preparación de los profesores, la superación y autosuperación, el papel del profesor guía para que se alcance un adecuada labor educativa, elevar la calidad del aprendizaje, el trabajo con la organización pioneril, el sistema de preparación político ideológico y la enseñanza de la Historia.

“Así como lograr modos de comportamiento correctos dentro y fuera del centro de estudios, además de cohesionar el quehacer con la familia y los factores comunitarios. Es misión de todos vencer las dificultades”, sentenció Peraza Acosta, palabras que hicieron renacer prolongados aplausos.

Graduación 9no grado 2024 IJ

Otros artículos del autor:

Educación Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *