Romper las barreras de la comunicación

La posibilidad de romper las barreras de comunicación entre las personas oyentes y las sordas, que a veces generan distanciamiento, está al alcance de quienes deseen conocer mejor a estos seres humanos tan cercanos a nosotros, bien sea porque son familia, vecinos, amigos o compañeros de trabajo o estudio.

Solo deben inscribirse en el Taller de Verano 2023 convocado por la Asociación Nacional de Sordos de Cuba (Ansoc) en la Isla de la Juventud, donde aprenderán la Lengua de Señas Cubana y algunos aspectos relacionados con la comunidad sorda.

Lisett González Jorge, intérprete y funcionaria administrativa, al ofrecer la información explica que el curso comenzará el lunes tres de julio, de nueve a 11 de la mañana, los lunes, miércoles y viernes, y finalizará con la entrega de los diplomas correspondientes.

Los interesados para efectuar la matrícula deben dirigirse a la sede de la Ansoc, sita en calle 37 entre 32 y 34, sin número, en los altos, Nueva Gerona. Si desean más información pueden llamar al teléfono 46322278.

Representar a la comunidad sorda, luchar por la integración de sus miembros al estudio, trabajo y la sociedad, así como coordinar y canalizar las inquietudes e intereses de la membresía con los organismos e instituciones figuran entre los objetivos de esta organización social, cuyo órgano de relación es la Dirección de Trabajo y Seguridad Social.

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud
Mayra Lamotte Castillo
Mayra Lamotte Castillo

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana; tiene más de 40 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *