Rodrigo Paz Pereira y ‘Tuto’ Quiroga lideran resultados preliminares en elecciones bolivianas, según el TSE

Vista de las papeletas durante el recuento de votos en la Escuela Hugo Dávila en La Paz, Bolivia, el 17 de agosto de 2025. Foto: Gastón Brito Miserocchi / Gettyimages.ru

Los candidatos Rodrigo Paz Pereira y Jorge ‘Tuto’ Quiroga lideran los conteos preliminares en las elecciones generales de Bolivia, según informó este domingo el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Los resultados, obtenidos a través del nuevo Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre), muestran una competencia reñida entre los aspirantes presidenciales que buscarán gobernar el país hasta 2030. Con cerca del 90% de las actas escrutadas, Paz Pereira aparece como sorpresivo líder con aproximadamente 1.6 millones de votos (32%), seguido por Quiroga con más de 1.3 millones de sufragios (26%).

El conteo rápido publicado por Unitel corrobora esta tendencia, ubicando a Paz Pereira con 31,3% de preferencia, a Quiroga con 27,3% y en tercer lugar a Samuel Doria Medina con 20,2%. Este último resultado resulta particularmente llamativo, ya que Doria Medina encabezaba la mayoría de las encuestas previas a los comicios.

El Sirepre, que por primera vez implementa un sistema de fotografía de actas para conteo rápido en tiempo real, opera bajo la supervisión de observadores internacionales, aunque las autoridades electorales han enfatizado que se trata todavía de resultados preliminares.

La jornada electoral transcurrió mayormente en calma, aunque se registraron incidentes aislados, incluyendo la detonación de un artefacto explosivo en Cochabamba y enfrentamientos entre simpatizantes políticos en el municipio de Entre Ríos.

Rodrigo Paz Pereira, economista e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, emerge como figura sorpresa en estos comicios. Su plataforma política incluye propuestas como un salario universal para mujeres, un plan de distribución equitativa de recursos entre el gobierno central y las regiones, y una reforma integral al sistema judicial.

Por su parte, ‘Tuto’ Quiroga, exmandatario interino y figura experimentada en la política boliviana, plantea un ambicioso plan económico que incluye negociaciones con el FMI y una mayor apertura comercial siguiendo modelos de países vecinos.

Más de 7.5 millones de bolivianos estaban habilitados para participar en estas elecciones que, además de definir la presidencia, renovarán los cargos legislativos nacionales y representaciones internacionales.

Según la normativa electoral boliviana, si ningún candidato alcanza el 50% de los votos o al menos 40% con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo lugar, se procederá a una segunda vuelta electoral programada para el 19 de octubre. El país espera ahora la confirmación de los resultados definitivos por parte del órgano electoral.

(Con información de RT en Español

Otros artículos del autor:

Política
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *