La demarcación Juan Delio Chacón fue el lugar escogido por la dirección de la Asamblea Municipal del Poder Popular para volver sobre una práctica necesaria, de gran aceptación por el pueblo y referente para el resto de las provincias del país, las plenarias de control popular.

El inmenso portal de la escuela primaria Conrado Benítez de la comunidad sirvió de escenario para la rendición de cuentas de la cooperativa Ricardo González y el jefe de sector del reparto, el planteamiento de preocupaciones e insatisfacciones de los pobladores y la respuesta clara y oportuna de la máxima dirección del Gobierno y el Partido en el Municipio así como de directivos de varias empresas de mayor incidencia en los planteamientos.

Rafael Ernesto Licea, presidente de la Asamblea dijo a los presentes que las plenarias constituyeron una experiencia positiva, que se pudo generalizar en otras provincias del país y explicó:

“Por lo general se hace entre los procesos de rendición de cuentas para ir dándoles seguimiento a los planteamientos que hace la población con los administrativos. Como ya se había organizado desde el mes pasado decidimos hacer la de Delio Chacón porque como todas saben el Consejo de Estado lanzó la convocatoria para el primer Proceso de Rendición de Cuentas del Delegado a sus Electores.
“Esta es la antesala, el preámbulo de lo que pasará después en ese proceso y una vez que termine, retomaremos las plenarias en los diez consejos populares que tenemos en la Isla, incluso en las circunscripciones que no integran consejos, de manera trimestral, bimensual o como acordemos, para darle seguimiento a los planteamientos que de esas zonas emanen”
De igual forma expresó que la plenaria inicia con la rendición de cuentas de la cooperativa porque la producción de alimentos es el principal problema que tiene el territorio.
Con fuerza se trató el tema y se evidenció que a pesar de los esfuerzos de la nueva y joven dirección de la cooperativa, sus producciones no son suficientes para abastecer la comunidad.
Osbel Lorenzo, primer secretario del Partido aquí ofreció una explicación general del Municipio y dijo al hacer referencia a la agricultura:
“Ustedes han visto todo lo que se está haciendo en ese sentido y saben de la situación actual del país. Nunca engañamos a nadie acerca de los problemas que tenemos y el otro día el presidente de esta cooperativa me decía que se sentía ahogado porque no recibe el apoyo de su propia gente. El gran problema aquí es que no se trabaja como se debe y la gente tendrá que hacerlo porque recibirá lo que sea capaz de aportar.
“En la agricultura hemos hecho ingentes esfuerzos y en la reciente visita del vice primer ministro José Luis Tapia no visitamos a los campesinos tradicionales, fuimos a otros productores que están trabajando y bien, merecen ser estimulados por ello. Como demarcación debemos tener claridad de todo lo que nos toca hacer y contribuir con el esfuerzo personal a la Isla y el país”.
Varios pobladores en sus intervenciones coincidieron en que es vital el concurso de todos para avanzar en la producción de alimentos en el Consejo Popular, entre ellos los delegados Miguel Diéguez de Chacón y Julio Contreras de la comunidad en transformación La Caoba.
“Si nosotros los pobladores de la demarcación no nos vinculamos con la cooperativa para apoyar a su dirección a resolver los problemas que tienen porque no dan abasto, no vamos a salir adelante. Esa cantidad de marabú que hay hoy en las tierras si las limpiamos y ponemos a producir, aumentaremos la producción de alimentos y leche. Tenemos que hacer convocatorias e interiorizar que tenemos que sembrar porque solo así habrá comida en la mesa”, dijo Diéguez al tiempo que Contreras exhortó a confiar en la juventud como dijera el Comandante Fidel Castro y apoyar al joven que hoy dirige la Ricardo González, “solo nos queda trabajar”, concluyó.
Insatisfacciones con los altos precios de los medios de transporte particulares, específicamente los triciclos, la no atención al teléfono o las evasivas al cogerlo en la terminal de Ómnibus Públicos de Nueva Gerona fueron de las cuestiones planteadas.
En la reunión el intendente Abdiel Morera hizo del conocimiento de todos que en breve serán expuestos en los establecimientos comerciales de los consejos, los números telefónicos de los directivos de las empresas del territorio para que, de forma directa, los pobladores tramiten con ellos sus quejas.

Durante el intercambio fueron estimuladas entidades y personas naturales de la demarcación con una labor destacada en el servicio al pueblo. La plenaria concluyó con una feria a la población local donde se expendieron varios productos.