Respuesta a crisis en Sudán centró foro de enviados especiales (+Foto)

Djibouti, 18 nov (Prensa Latina) El Segundo Foro de Enviados Especiales sobre Sudán sesionó hoy en Djibouti convocado por la IGAD para, junto a actores regionales e internacionales, fortalecer la respuesta unificada a la crisis en ese país africano.

Al intervenir en la reunión, el secretario ejecutivo de la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD), Workneh Gebeyehu, subrayó que la paz en Jartum debe ser liderada por los sudaneses, coordinada regionalmente y respaldada por una sola voz internacional unida.

Gebeyehu hizo un llamamiento urgente para lograr una alianza que ponga fin a la violencia, proteja a la población civil y estabilice la región del Cuerno de África.

Reafirmó el compromiso inquebrantable del ente africano, junto con la Unión Africana y sus socios globales, para impulsar un alto el fuego, abrir corredores humanitarios y apoyar una transición creíble liderada por civiles.

Posteriormente, reveló en su cuenta de la red social X que evaluaron el rápido deterioro de la situación en Sudán, incluida la alarmante escalada en El Fasher, capital de Darfur Norte, y exploraron formas concretas de fortalecer la coordinación para la consolidación de la paz y la ayuda humanitaria.

“Agradecemos el espíritu de unidad demostrado hoy. Solo una acción colectiva y coordinada acercará a Sudán a la paz y a una estabilidad duradera”, concluyó.

Desde mediados de abril de 2023, Sudán se encuentra sumida en una guerra interna, tras avivarse las contradicciones por cuestiones de poder entre el jefe del Ejército Abdel Fatah al-Burhan y el líder de las Fuerzas paramilitares de Apoyo Rápido Mohamed Hamdan Daglo.

Los combates destruyeron innumerables medios de subsistencia para sumir al país en una compleja espiral de hambre y muertes.

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *