Responden universitarios a Trump en Isla de la Juventud

No habían pasado 24 horas de la decisión del nuevo presidente estadounidense Donald Trump de volver a incluir a Cuba en la injusta Lista de Estados patrocinadores del Terrorismo, cuando los integrantes de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en la Isla de la Juventud dieron contundente respuesta a ese acto de agresión al denunciarlo de forma enérgica y reafirmar su compromiso con Cuba y su Revolución.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Lo patentizaron en el Bastión Estudiantil Universitario realizado en la mañana de este martes en la explanada de El Palmar, en Nueva Gerona, hasta donde llegaron los estudiantes de las universidades Jesús Monatané Oropesa y de Ciencias Médicas formados en marcha combatiente y enarbolando lemas antimperialistas y canciones revolucionarias.

“Este ejercicio, que va dirigido a elevar nuestra preparación patriótica y militar, es la firme respuesta del estudiantado cubano a la toma de posesión del nuevo gobierno de EE. UU., a sus injusticias y amenazas, las cuales repudiamos y enfrentamos con mayor disposición de defender la patria ante su política arrogante e injerencista”, expresó Linnet de la Caridad Rodríguez Suárez, presidenta de la FEU en la filial de Ciencias Médicas.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Así lo afirmó a este periodista momentos antes de entregar junto a Daimara González Figueredo, al frente de la federación en la Jesús Montané, los compromisos de incorporación de los nuevos alumnos de la Educación Superior a las milicias universitarias, tras una intensa preparación durante el actual período lectivo, mientras que la totalidad de esa enseñanza ratificó el orgullo de formar parte de las Milicias de Tropas Territoriales.

El ejercicio expositivo lo desarrollaron por áreas con la guía de oficiales y demás combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior, con el objetivo de preparar y ratificar la fortaleza de los jóvenes universitarios como reserva lista en estructuras de la defensa.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Previo a la realización del ejercicio estratégico Bastión, allí practicaron el tiro, el lanzamiento de granadas y habilidades en otras especialidades de esas fuerzas, como bomberos, defensa terrestre, infantería, Guardabosques, artillería, defensa antiaérea y el uso de medios de protección, comunicaciones, ingeniería y nuevas tecnologías, como drones maniobrados con pericia, entre otras armas, técnicas y tácticas.

Comprometidos con tal preparación, los muchachos junto a los profesores dieron continuidad a la tradición combativa mambisa y rebelde. Es también la permanente respuesta al llamado del Comandante en jefe Fidel, cuando en octubre de 1959 llamó a obreros, campesinos y estudiantes a integrar las Milicias Nacionales Revolucionarias, para enfrentar las agresiones yanquis.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Entonces como hoy no falta la disposición de los universitarios. “El momento histórico que vivimos exige de nosotros estar listos para defender la Patria Socialista, por eso nos preparamos”, precisa el estudiante de Contabilidad, Yonatan Casas Rivero.

Para Ana Isabel Torres, joven profesora en la Jesús Montané Oropesa, la preparación para la defensa de los estudiantes es imprescindible para hacer frente a cualquier provocación enemiga.

Acompañaron a los universitarios el presidente del Consejo de Defensa Municipal y primer secretario del Partido Comunista aquí, Osbel Lorenzo Rodríguez, jefes militares y otros dirigentes.

Foto: Yoandris Delgado Matos

La jornada, en medio de simulacros y detonaciones cercanas a las condiciones del combate real, estuvo dedicada a Fidel, en ocasión del 8vo aniversario de su desaparición física, al 66 del triunfo de la Revolución, al 153 del cruel fusilamiento de los ocho estudiantes de medicina en 1871 por los colonialistas españoles, y al 102 de la FEU.

Foto: Yoandris Delgado Matos
Foto: Yoandris Delgado Matos
Foto: Yoandris Delgado Matos

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Diego Rodríguez Molina
Diego Rodríguez Molina

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *