Responde Recursos Hidráulicos

Redacción Digital

“(…) Conversar con la gente, pero de verdad, para saber qué piensa. No contentarse con hablar, sino también oír, aunque no agrade lo que nos digan; reconocer cuando nos equivocamos y si es el caso, decirle al otro que no tiene la razón (…)”

Raúl Castro Ruz, en la clausura del XIX Congreso de la CTC

El ingeniero Ihosvany Juliá Acosta, delegado de Recursos Hidráulicos en el Municipio Especial Isla de la Juventud (MEIJ), responde la carta publicada con el título Queja sin respuesta aún, en la sección Buzón del lector del Periódico Victoria el cinco de julio de 2025.

Wílmer Florián Local, residente en calle 32 entre 9 y 11, escalera 3211, edificio 25, apartamento 1, Panel I (Comandante Pinares), La Fe, al formular la queja –en nombre suyo y de los perjudicados del barrio– refiere la situación difícil en temporada de lluvias con las inundaciones de esas calles, a las que se unen las aguas albañales y resulta imposible transitarlas.

En respeto a la legalidad y tratarse de un asunto sensible, el ingeniero Juliá Acosta centra su respuesta en los siguientes aspectos:

Al tener en cuenta la demora de la Empresa Integral de Recursos Hidráulicos para emitir la respuesta a esos vecinos y al artículo publicado en el periódico local, la Delegación de Recursos Hidráulicos MEIJ determina crear una comisión compuesta por el propio Delegado, la especialista de Atención a la población de la Delegación y la jefa de zona de Acueducto de La Fe, para verificar la información contenida en la misiva del demandante y escuchar las opiniones de los afectados para proponer una solución de ser posible.

Tras conversar con el compañero, se recorre la zona –que en el momento de la visita no estaba inundada–, se revisa todo el sistema pluvial existente en el área, encargado de evacuar las aguas de las escorrentías (corrientes superficiales) originadas por las precipitaciones y examinan los registros del sistema ubicados en la zona baja donde se producen las inundaciones, los cuales fueron limpiados con la cooperación de los vecinos del lugar.

Los especialistas comprobaron que la causa fundamental del problema es la obstrucción del emisario principal que está colapsado por el cúmulo de arrastre de tierra al interior de las tuberías y registros situados en la esquina de calle 30 y 9, al lado del centro comercial El bodegón.

Ello ocurre debido a la falta de mantenimiento de dicha infraestructura a través de los años por parte de la Unidad de Acueducto y Alcantarillados encargada de realizar dicha actividad.

Teniendo en cuenta los argumentos descritos anteriormente llegamos a la siguiente conclusión.

La situación creada por el deterioro de la red pluvial existente no tiene solución inmediata, ya que requiere de un estudio por parte de una entidad de proyecto, para la confección del proyecto requerido y poderlo presentar en el plan de inversiones con el propósito de que asignen los recursos necesarios para su ejecución y así resolver definitivamente el problema.   

 

 

RECORDATORIO:

Buzón del lector recuerda a los directivos de las entidades que dilatan en el tiempo la solución a las quejas, planteamientos y solicitudes de los remitentes de las misivas y correos electrónicos, que deben agilizar su gestión para que le den una mayor credibilidad. Recibir respuestas oportunas y convincentes es un derecho ciudadano plasmado en la Constitución de la República de Cuba.

Puede dirigir su carta a la siguiente dirección postal: Carretera La Fe, kilómetro 1 ½, Nueva Gerona, o al correo electrónico: cip228@periodicovictoria.cu

Otros artículos del autor:

    None Found

Búzon del lector Isla de la Juventud
Mayra Lamotte Castillo
Mayra Lamotte Castillo

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana; tiene más de 40 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *