
Algunos trabajan en un bar, reparan celulares o dan clases en el Pre. Unos bailan y otros marchan. La juventud de hoy ya no es solo la que desfila o escucha a Silvio Rodríguez. Los paradigmas se amplían. La juventud no está perdida, es diferente. De ellos también dudaron. Mella fundó el Partido Comunista con 22 años y Fidel apenas tenía 27 cuando le dio un giro a la historia.
Ser un joven cubano es mantener amistades a pesar del muro. Permanecer y seguir creyendo, porque ese malecón y esas calles te dan la vida.
Es ver los Grammy y participar en Sonando en Cuba. Escuchar Maluma y Buena Fe. Ser fan de Juego de Tronos y la novela cubana. Tener un grupo de WhatsApp donde se hable de la próxima fiesta y de la Asamblea. Jugar en la calle con una soga y unas bolas gastadas. Cazar cocuyos en medio de un apagón. Ir al parque que aún tiene el mismo cachumbambé que montaba tu madre.
Volver a la infancia. Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate
Es timbrar una sí y dos no. Copiar el paquete. Aprender de libros con 10 años de uso. Ser universitario y trabajar los fines de semana. Haber salido en la primaria a hacer coros a Bush en las calles de tu barrio y hoy crear memes sobre Trump. Es burla, ironía y humor. Haber nacido bloqueados y sonreír. Es no vender la alegría.
Es no haberlo conocido y admirar a Fidel. Ser necio y llevarlo dentro. No renunciar al orgullo.
Ser joven es arriesgarse. Es la lucha contra el tiempo y el conformismo. Defender la diferencia de una bandera que nos hace únicos. Intentar alcanzar la utopía porque sí, porque creemos en ella, porque dar dos pasos y no verla nos hace más fuertes. Resistir. Continuar dando esos dos pasos. Por ello creemos en la utopía.
El espíritu de solidaridad y ayuda viene desde muy temprano en la sangre de muchos cubanos. Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate
La práctica de deportes identifican a los jóvenes cubanos. Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate
El orgullo de ser padres. Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate
La juventud cubana capaces de aceptar cada reto. Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate
Los jóvenes dan su aporte a la economía del país. Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate
Los jóvenes dan su aporte a la economía del país. Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate
Con la bandera en el corazón. Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate
El orgullo de ser padre. Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate
Los jóvenes cubanos siempre presentes en cada debate. Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate
La superación es una de las metas de los jóvenes cubanos. Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate
La práctica de deportes identifican a los jóvenes cubanos. Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate
La actualización a través de las nuevas tecnologías es parte de la cotidianidad de los jóvenes. Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate
Juventud, divino tesoro. Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate
Los jóvenes siempre a la vanguardia en cada tarea del país. Foto: Abel Padrón Padilla/Cubadebate
Otros artículos del autor:
- ALBA-TCP conmemora el natalicio de Fidel
- Día mundial de la Fotografía: 186 años capturando instantes
- Jóvenes de las FAR recuerdan el legado de Fidel
- Raúl y Díaz-Canel encabezan Acto Central por el 26 de julio en Ciego de Ávila (+ Video)
- UJC y delegación juvenil rusa fortalece lazos históricos de solidaridad