Resaltan en Salud importancia del lavado de las manos

Fotos: Héctor García Gómez

Cada año, millones de pacientes y trabajadores del sector de la salud se ven afectados por infecciones asociadas a la atención sanitaria, muchas de ellas prevenibles; de ahí que este cinco de mayo, se resaltara la importancia de la higiene de las manos en el hospital general docente Héroes del Baire en la Isla de la Juventud.

Durante el encuentro, efectuado en el  teatro del principal centro hospitalario del territorio, los profesionales intercambiaron acerca del tema y si bien hicieron énfasis en la necesidad del uso de guantes para cada uno de los procederes en el sector, más distinguieron el lavado constante de las manos por considerarse la medida más económica, sencilla y eficaz para reducir el riesgo de infecciones.

El Dr. Adrian Batista, subdirector de Asistencia Médica de la dirección general de Salud Pública aquí, instó a los presentes a continuar promoviendo acciones encaminadas a la prevención y control de infecciones, pues de esta manera se mejora la calidad y seguridad de la atención, reducen complicaciones como la sépsis, acorta estancias hospitalarias y disminuye la carga de trabajo del personal.

Este encuentro, que contó además con la participación activa de adolescentes promotores de salud, fue propicio para reconocer la labor de profesionales que contribuyen a mantener la higiene de las manos en sus servicios de manera eficaz.

Fotos: Héctor García Gómez

Emotiva resultó la actuación de los pequeños que integran La Colmenita del círculo infantil “La Edad de Oro”, quienes cantaron,  promovieron mensajes y dramatizaron cómo realizar un lavado de manos efectivo.

La Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud enmarcaron la campaña por el Día Mundial de la Higiene de Manos, en el entorno hospitalario para concientizar al personal en el uso de guantes en ciertos procedimientos, “pero nunca sustituir la higiene de manos”.

Fotos: Héctor García Gómez

 

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud Salud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *