
Una nueva manifestación en solidaridad con el pueblo palestino y en denuncia del genocidio israelí en la Franja de Gaza fue reprimida este sábado por las fuerzas de seguridad en la ciudad de Buenos Aires.
La movilización, convocada por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, reunió a activistas y a una diversidad de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos. El recorrido inició en las cercanías del Congreso de la Nación y tenía como destino la Plaza de Mayo.
Entre sus principales consignas, los manifestantes exigieron la ruptura de relaciones diplomáticas entre Argentina e Israel y rechazaron enfáticamente la posible visita al país del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra y de lesa humanidad.
Sin embargo, la marcha pacífica fue interceptada y reprimida por efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Los agentes desplegaron una acción violenta, utilizando palos y disparando balas de goma contra los congregados.
En el operativo, fue detenido Fernando Iglesias, hijo de Carmen Román, una mujer que fue detenida y luego desaparecida durante la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983). Según reportes de medios locales, la detención de Iglesias ocurrió a pocos metros del lugar donde décadas atrás fue secuestrada su madre.
Horas después, el activista fue liberado luego de que el fiscal a cargo del caso no convalidara su arresto. Diversas organizaciones políticas celebraron su puesta en libertad, remarcando que “protestar contra el genocidio no es delito”. Los organizadores de la protesta denunciaron que la policía realizó provocaciones y que hubo heridos, incluido un jubilado que fue golpeado por un oficial de policía motorizado.
Este operativo represivo se enmarca en la aplicación del protocolo antipiquetes activado por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que ha sido utilizado para justificar numerosos episodios de brutalidad policial. En este contexto, Antonella Bianco, dirigente del Partido Comunista de la ciudad de Buenos Aires, condenó la represión y afirmó que “Milei es cómplice del genocidio en Gaza”.

La protesta también condenó los planes de Israel de anexar el territorio palestino de Cisjordania Ocupada.
La movilización se desarrolló en paralelo a un nuevo y sangriento capítulo en Gaza, donde el ejército de ocupación israelí asesinó al menos a 71 palestinos ese mismo día. Entre las víctimas se encontraban 19 personas que buscaban comida en centros de distribución.
Las autoridades sanitarias reportaron que 41 de los asesinatos ocurrieron en la ciudad de Gaza, donde las fuerzas israelíes llevan a cabo la operación “Gideon’s Chariots II”, una ofensiva terrestre iniciada oficialmente el 20 de agosto con el objetivo de tomar el control completo de la localidad.
Estos crímenes coinciden con una crisis humanitaria crítica en el enclave, donde la situación alimentaria es catastrófica. Se ha declarado una hambruna masiva, y se estima que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población, enfrentan condiciones de inanición en la ciudad de Gaza y sus alrededores, extendiéndose a Deir al-Balah y Khan Yunis.
Hoy participamos de la movilización en solidaridad con el pueblo de Palestina y en repudio al genocidio que el Estado de Israel lleva adelante en Gaza. Exigimos el fin de los ataques y también la libertad de Fernando Iglesias y de todxs lxs detenidxs ilegalmente por la policía. pic.twitter.com/2YwcjrIFrg
— Partido Comunista – CABA (@ComunistasCABA) August 30, 2025
(Con información de TeleSur)
Otros artículos del autor:
- Crece rechazo internacional a planes del gobierno israelí de ocupar Gaza
- Canciller cubano denunció doble rasero de Israel sobre programa nuclear de Irán
- Criminal declaración de ministro israelí ante hambruna en territorio palestino: “Toda Gaza será judía”
- Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su país por genocidio en Gaza
- Cuatro ministros en Países Bajos dimiten tras bloqueo del Ejecutivo para sancionar a Israel