
Por: Telesur
8 Febrero 2024
La represión policial a las protestas y manifestaciones contra el primer ministro haitiano, Ariel Henry, dejó ayer miércoles al menos seis fallecidos y más de una decena de heridos.
Miles de personas se movilizaron en Haití para exigir la salida del primer ministro. tras 30 meses en el poder.
Entre los fallecidos se encuentran cinco agentes de la Brigada de Vigilancia de las Zonas Protegidas (BSAP), una nueva entidad armada sobre la que las autoridades haitianas han perdido completamente el control.
Los miembros del grupo armado murieron en la zona de Laboule, en las colinas de la capital, Puerto Príncipe.
Otra persona murió en la comuna de Ouanaminthe, en el noreste del país, a manos de las fuerzas policiales, después que varios manifestantes atacaran una sede policial.
La represión policial a las manifestaciones antigubernamentales dejaron numerosos heridos, algunos por impactos de proyectil en la espalda o la cabeza e incendios a instituciones públicas.
En el área metropolitana de la capital haitiana las protestas organizadas por la oposición fueron dispersadas con gases lacrimógenos y balas para impedir que volvieran a concentrarse.
En las últimas semanas se han reanudado las peticiones de dimisión de Henry por parte de sectores y partidos opositores, así como la intensificación de las protestas antigubernamentales.
A pesar de los fallecidos a causa de la represión, organizaciones políticas y movimientos sociales, convocaron a nuevas movilizaciones para el jueves.
Otros artículos del autor:
- Apagón en Berlín por un incendio que podría deberse a motivos “políticos”, según la policía
- Asiste Díaz-Canel a la clausura de diálogo Cuba – Brasil
- Comienza reunión de alto nivel entre Cuba y Brasil en La Habana
- Ministerio del Interior detuvo al autor de un atropello a nueve personas en La Habana
- En Haití, la cantidad de armas de fuego ilícitas procedentes de EE.UU. pudiera llegar a 500 mil