Renuncian director y jefa de noticias de la BBC por escándalo de edición en documental sobre Trump

Tim Davie dio a conocer su decisión el domingo. Foto: Hannah McKay – WPA Pool/Getty Images

El director general de la BBC, Tim Davie, y la jefa de la división de noticias, Deborah Turness, presentaron su renuncia este domingo en medio de un creciente escándalo por la edición de un documental de Panorama sobre Donald Trump.

La dimisión se produce tras la filtración de un memorando interno que cuestiona la manipulación editorial del programa “Trump: ¿Una segunda oportunidad?”, emitido el año pasado y producido por October Films Ltd.

El documento filtrado, elaborado por Michael Prescott –exasesor externo independiente del comité de estándares editoriales de la BBC–, revela que el programa editó dos fragmentos separados del discurso de Trump del 6 de enero de 2021 para crear la falsa impresión de que el entonces presidente alentaba explícitamente los disturbios en el Capitolio.

En la transmisión original, Trump declaró: “Vamos a marchar hacia el Capitolio y vamos a animar a nuestros valientes senadores y congresistas”. No obstante, la edición de Panorama empalmó esta frase con otra pronunciada 50 minutos después: “Y estaré allí con vosotros. Y lucharemos. Lucharemos con todas nuestras fuerzas”, extraída de un pasaje donde Trump se refería a la “corrupción” electoral.

En respuesta a las renuncias, los abogados de Trump enviaron una carta a la BBC este lunes exigiendo una rectificación “completa y justa” del documental y una compensación de al menos 1 000 millones de dólares antes del jueves, bajo amenaza de demanda.

Por su parte, el presidente del Consejo de la BBC, Samir Shah, reconoció en una misiva que “se cometió un error en la edición”, pero negó categóricamente que existiera “intención de manipulación o parcialidad editorial” en la corporación.

Al anunciar su salida después de 20 años en la institución, Tim Davie declaró:

“Como director general, tengo que asumir la responsabilidad final”. Aunque afirmó que “la BBC no es perfecta”, señaló que “el debate actual en torno a BBC News ha contribuido comprensiblemente a mi decisión” en estos “tiempos cada vez más polarizados”.

Por su parte, Deborah Turness reconoció que “la continua polémica en torno al programa Panorama […] ha llegado a un punto en el que está perjudicando a la BBC”, aunque insistió en que “las recientes acusaciones de parcialidad institucional de BBC News son falsas”.

Donald Trump celebró las dimisiones en su red social Truth Social, afirmando: “Altos cargos de la BBC, incluido Tim Davie, el director, dimiten/son despedidos porque los sorprendieron manipulando mi excelente (¡PERFECTO!) discurso del 6 de enero”. Agregó que The Telegraph –medio que destapó el escándalo– había “desenmascarado a estos periodistas corruptos”.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, respaldó esta narrativa en la red X, publicando dos titulares con la leyenda “Shot” y “Chaser” –término que alude a una causa y su consecuencia–, sugiriendo que la renuncia era el resultado directo de la presión ejercida por Trump, a quien días antes había calificado a la BBC como un medio “100 % noticias falsas”.

Deborah Turness había comunicado su dimisión a sus jefes el sábado. Foto: Getty Images

Otros artículos del autor:

Política
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *