Renuncia congresista de MAGA, Marjorie Taylor Greene, tras desacuerdos con Trump

Taylor Greene afirmó que nunca logró encajar en Washington y denunció que ha sido “rechazada” por la élite política desde su llegada al Congreso. Foto: Europa Press

La representante Marjorie Taylor Greene de Georgia, una fiel partidaria convertida en crítica del presidente Donald Trump, quien enfrentó su castigo político si buscaba la reelección, dijo el viernes que renunciará al Congreso en enero.

Greene, en un video de más de 10 minutos publicado en línea, explicó su decisión y dijo que no quería que su distrito congresional “tuviera que soportar unas primarias dolorosas y llenas de odio en mi contra por parte del presidente por el que todos luchamos”, dijo.

La dimisión de Greene se produjo tras un desencuentro público con Trump en los últimos meses, ya que la congresista lo criticó por su postura sobre los archivos relacionados con Jeffrey Epstein, así como por su postura en materia de política exterior y atención médica.

Trump la tachó de “traidora” y “loca”, y dijo que apoyaría a un rival cuando se presentara a la reelección el año que viene.

Greene dijo que su último día sería el 5 de enero de 2026.

En una breve llamada telefónica el viernes por la noche, Trump dijo a ABC News que la renuncia de Greene es “una gran noticia para el país”. Dijo que no tenía planes de hablar con Greene, pero le deseó lo mejor.

Greene fue una de las defensoras más vocales y visibles de la política de “Hacer a Estados Unidos grande otra vez” de Trump, y adoptó parte de su estilo político sin complejos.

Su ruptura con él supuso una notable fisura en su control sobre los conservadores, especialmente sobre su base más ferviente. Pero su decisión de dimitir ante la oposición de Trump la puso en la misma senda que muchos republicanos más moderados del establishment que la precedieron y que se opusieron a él.

La congresista, que grabó el video anunciando su dimisión sentada en su salón con un collar con una cruz y con un árbol de Navidad y una planta de lirio de la paz detrás de ella, dijo: “Mi vida está llena de felicidad y mis verdaderas convicciones permanecen inalterables, porque mi autoestima no la define un hombre, sino Dios”.

Una grieta en el movimiento MAGA

Greene había estado estrechamente vinculada con el presidente republicano desde que inició su carrera política hace cinco años.

En su video del viernes, subrayó su lealtad de larga data a Trump, salvo en algunos temas, y dijo que era “injusto e incorrecto” que él la atacara por no estar de acuerdo.

“La lealtad debe ser una calle de doble sentido y debemos poder votar según nuestra conciencia y representar los intereses de nuestro distrito, porque nuestro cargo es literalmente ‘representante’”, dijo.

Greene llegó al poder como figura clave del movimiento MAGA de Trump y rápidamente se convirtió en un foco de controversia en el Capitolio por sus opiniones, a menudo poco convencionales. En su video del viernes, Greene afirmó que “siempre había sido despreciada en Washington, D.C., y que nunca encajó”.

Al adherirse a la teoría conspirativa de QAnon y aparecer con supremacistas blancos, Greene fue inicialmente rechazada por los líderes del partido, pero recibida con los brazos abiertos por Trump. ¡La llamó “una verdadera GANADORA!”

Sin embargo, con el tiempo demostró ser una legisladora hábil, aliándose con el entonces líder republicano Kevin McCarthy, quien posteriormente se convertiría en presidente de la Cámara de Representantes. Fue una voz de confianza en el ala derecha del partido hasta que McCarthy fue destituido en 2023.

Si bien se ha producido una oleada de legisladores de ambos partidos que se dirigen a la salida antes de las elecciones de mitad de mandato del próximo otoño, mientras la Cámara lucha a través de una sesión a menudo caótica, el anuncio de la jubilación de Greene tendrá repercusiones en todas las filas y suscitará preguntas sobre sus próximos pasos.

Greene fue elegida por primera vez para la Cámara de Representantes en 2020. Inicialmente planeaba postularse en un distrito competitivo en los suburbios del norte de Atlanta, pero se trasladó al mucho más conservador Distrito 14 en el extremo noroeste de Georgia.

La vacante en su distrito implica que el gobernador republicano Brian Kemp deberá convocar elecciones extraordinarias dentro de los diez días posteriores a la renuncia de Greene. Dichas elecciones extraordinarias completarían el resto del mandato de Greene hasta enero de 2027. Estas elecciones podrían celebrarse antes de las primarias del partido en mayo para el próximo mandato de dos años.

Conspiranoica

Incluso antes de su elección, Greene mostró una inclinación por la retórica dura y las teorías de la conspiración, sugiriendo que un tiroteo masivo de 2017 en Las Vegas fue un ataque coordinado para estimular el apoyo a nuevas restricciones de armas. En 2018, respaldó la idea de que el gobierno de EE. UU. perpetró los ataques del 11 de septiembre de 2001 y reflexionó sobre que un supuesto avión se había estrellado contra el Pentágono

Greene argumentó en 2019 que las representantes Ilhan Omar, demócrata por Minnesota, y Rashida Tlaib, demócrata por Michigan, ambas mujeres musulmanas, no eran miembros “oficiales” del Congreso porque utilizaron Coranes en lugar de Biblias en sus ceremonias de juramento.

En el pasado, simpatizó con QAnon, una red en línea que cree en una conspiración global de caníbales adoradores de Satanás, entre los que se incluyen líderes del gobierno estadounidense, que dirige una red de tráfico sexual infantil. Finalmente se distanció, diciendo que se había dejado llevar por algunas de las cosas que había visto en internet.

Durante la pandemia, recibió duras críticas y se disculpó por comparar el uso de mascarillas de seguridad con los horrores del Holocausto.

También fue objeto de burlas y condenas tras una teoría conspirativa sobre la que especuló en Facebook en 2018, en la que sugirió que un incendio forestal en California podría haber sido causado por “láseres o rayos de luz azul” controlados por una camarilla de izquierda vinculada a una prominente familia judía.

Durante el período en que Trump estuvo fuera del poder entre su primer y segundo mandato, Greene fue a menudo un portavoz de sus puntos de vista y su estilo descarado en Washington.

Mientras el entonces presidente Joe Biden pronunciaba su discurso sobre el Estado de la Unión en 2022, Greene se puso de pie y comenzó a corear “¡Construyan el muro!”, refiriéndose al muro fronterizo entre Estados Unidos y México que Trump comenzó a construir en su primer mandato.

El año pasado, cuando Biden pronunció su último discurso sobre el Estado de la Unión, Greene volvió a llamar la atención al confrontarlo sobre la seguridad fronteriza y el asesinato de Laken Riley, una estudiante de enfermería de Georgia, a manos de un inmigrante que se encontraba ilegalmente en el país.

Greene, que llevaba una gorra roja de MAGA y una camiseta sobre Riley, le entregó al presidente un botón que decía “Digan su nombre”. La congresista entonces le gritó eso al presidente a mitad de su discurso.

Frustración con el Partido Republicano

Pero este año, el primero en el que sirvió con Trump en la Casa Blanca, comenzaron a aparecer lentamente grietas en su apoyo incondicional, antes de que se rompieran por completo.

El descontento de Greene se remonta al menos a mayo, cuando anunció que no se presentaría al Senado contra el senador demócrata Jon Ossoff, al tiempo que atacaba a los donantes y asesores republicanos que temían que no pudiera ganar.

La inquietud de Greene se intensificó aún más en julio, cuando anunció que tampoco se presentaría como candidata a gobernadora de Georgia.

También estaba frustrada con el liderazgo republicano en el Capitolio, que trabajaba en perfecta sincronía con el presidente.

Greene afirmó en su video que “la legislatura ha sido mayormente marginada” desde que los republicanos tomaron el control unificado de Washington en enero y que sus proyectos de ley “simplemente se quedan acumulando polvo”.

“Así sucede con la mayoría de los proyectos de ley de los miembros del Congreso”, dijo. “El presidente de la Cámara nunca los somete a votación”.

Es probable que los republicanos pierdan las elecciones de mitad de mandato el próximo año, dijo Greene, y entonces “se esperaría que defendiera al presidente contra el juicio político después de que él, con odio, gastara decenas de millones de dólares en mi contra e intentara destruirme”.

“Es todo tan absurdo y completamente frívolo”, dijo. “Me niego a ser una mujer maltratada esperando que todo desaparezca y mejore”.

(Con información de agencias)

Otros artículos del autor:

Política
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *