Cocodrilo, comunidad más afectada por el huracán Ian en la Isla de la Juventud, no detiene las labores de recuperación ni los esfuerzos emprendidos desde antes por su renovación, así como tampoco deja de recibir la solidaridad del resto de los pineros ni la que cultivan entre su geste dispuesta a desafiar los riesgos de esa costa brava y apacible.
Así lo comprobaron los integrantes de un equipo de trabajo que llegó hasta ese lugar entre el monte, el litoral, la leyenda y la laboriosidad de sus hombres y mujeres por mantener los diversos servicios logrados y que enfrentan las dificultades unidos y confiados.

Foto: Yaimara Quijano Cabot
El Consejo de la Administración Municipal, su intendente Adiel Morera Macías; Danay Vega Andarcio, viceintendente; Leonel Almanza Pineda, miembro del Buró Ejecutivo del Comité Municipal del Partido; Jorge Faure Escobar, presidente de la Comisión Permanente de Trabajo de la Asamblea del Poder Popular; representantes de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en el territorio, directivos y especialistas de entidades que acometen labores en el sureño poblado, constataron las acciones por borrar las huellas de Ian y dialogaron con sus protagonistas.
DONACIONES CON AMOR

Foto: Yaimara Quijano Cabot
Una generosa donación de módulos de ropa y aseo fue entregada por el movimiento sindical a los cuatro encamados y damnificados, a partir del llamado del Gobierno local y el movimiento obrero.
Según Adisleydis Llopiz Robert, miembro del secretariado de la CTC, fueron convocados los diferentes colectivos laborales, entre quienes se destacaron los pertenecientes a los sindicatos de Educación y Cultura.
Por su parte, Humberto Romero Estévez, subdirector general de la Dirección Municipal de Trabajo y Seguridad Social, con su equipo entregaron sandalias a casos vulnerables, entre ellas madres con tres y más hijos menores de 17 años, asistenciados y adultos mayores, para un total de 12 familias beneficiadas.
Margarita Figueredo Castillo, de la tercera edad, agradeció “la atención que el Gobierno y el Partido en el Municipio nos han brindado, gesto con el que nos demuestran en cada visita su preocupación”.
POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA

Foto: Yaimara Quijano Cabot
Con el propósito de llevar a las 122 familias un agua de mayor calidad se acomete el montaje de la planta desalinizadora en ese asentamiento.
Como parte de la visita el Intendente recorrió la instalación. Allí Yasiel Cobarrubia Bravo, delegado de Recursos Hidráulicos en el territorio, explicó los avances de la obra y las labores desarrolladas para su terminación.
Destacó los retoques constructivos dentro y fuera de la planta, el montaje de bombas y de las tuberías para drenajes y redes hidráulicas, así como el montaje y acoplamiento tecnológico del módulo de la desalinizadora.
Agregó que “la puesta en marcha por parte de la Organización No Gubernamental Japonesa Mundubat está prevista para finales de noviembre, beneficiando a 346 habitantes”.
FORTALECER DESDE LOS CIMIENTOS
Adiel Morera junto a directivos y especialistas de la Vivienda y Planificación Física conversaron con las familias y chequearon la marcha de las obras en construcción en inmuebles afectados.
Este reflexionó acerca del daño causado por la falta de cultura del detalle en las labores constructivas, instó a hacer las cosas bien, sobre todo en la terminación y razonó en que “la chapucería empobrece el alma y afea la vida de la gente, además de generar perjuicios económicos debido a las secuelas de remiendos y sobregastos que van dejando en el tiempo por no ejecutarse con la calidad requerida.
“Son responsables de estos desatinos, prosiguió, los proyectistas, inversionistas y ejecutores, estatales o no, quienes deben corregir a tiempo las malformaciones de estas obras. Para bien de la comunidad, el deseo de terminar cuanto antes una restauración no puede olvidarse que debe primar la debida calidad”, concluyó.
La comitiva sostuvo un amplio intercambio con Conrado Figueredo Castillo, damnificado con derrumbe total de su vivienda, quien es trabajador por más de 30 años en Mantenimiento Vial y Construcciones.
Un hombre humilde, callado y respetuoso expresó al Intendente y demás visitantes: “Hace un mes perdí mi casa, desde entonces no he dejado de recoger los escombros dejados por Ian. He contado con la ayuda de amigos y vecinos. Hoy duermo en casa de una prima, pero estoy convencido de que pronto disfrutaré de mi hogar porque el Gobierno pinero y el Partido no me han desamparado”.
La prioridad aquí es no detenerse y aprovechar cuanto se pueda recuperar. Cada factor debe sumarse a los pobladores en la solución de sus problemas, no esperar desde la base a que la respuesta a sus dificultades aparezca por arte de magia. Hay que estremecer a las fuerzas comunitarias que desempeñan un papel fundamental desde la comunidad, pues solo desde allí se resolverá la mayor parte de los planteamientos de la población.
Otros artículos del autor:
- None Found