“¡Fidel es Cuba y Cuba somos todos!”, gritó a toda voz uno de los integrantes de la caravana de la victoria popular que en la mañana de este cinco de agosto protagonizaran pineras y pineros de todos los sectores de la sociedad civil por la paz, el amor, la justicia y en contra de las acciones injerencistas de Estados Unidos.

En motos, bicicletas, motorinas, motociclos y a pie desde el mayor edificio de Nueva Gerona, el nueve plantas, salieron para evocar la victoria de todo un pueblo cuando el cinco de agosto de 1994 ante la ocurrencia de disturbios en la capital, se personara el Comandante Fidel Castro Ruz para juntos propinarle a la gusanera y a los vendepatria del norte que financiaron tales hechos un certero golpe en defensa de la Patria.
Hoy, cuando la nación vive los mayores momentos de acoso por la contrarrevolución, con un bloqueo recrudecido a su máxima expresión, una crisis económica mundial y la peor estadía del nuevo coronavirus, los buenos hijos de esta tierra se levantaron en la Isla de la Juventud para dar un sí por Cuba y a favor también de la solidaridad y el humanismo de los que es símbolo y que por estos días le retribuye el mundo con donaciones de alimentos e insumos médicos.
El emblemático parque Los Hexágonos acogió al simbólico mar de pueblo y desde allí la juventud de esta tierra manifestó su sentir en las palabras de Hendy Pérez Ponce, miembro del Buró de la esfera educacional de la Unión de Jóvenes Comunistas.
“Hoy, a 27 años, podemos apreciar que nuestro pueblo sigue firme ante cualquier patraña que quiera hacer el imperialismo, así se demostró el 11 de julio cuando los cubanos salieron a defender su tierra, su Patria, de los vándalos que intentaron quitar su tranquilidad y ¿qué pasó? Una victoria más para la Revolución.
“El pueblo cubano es humilde, solidario y sobre todo muy tranquilo. Sepan que por las buenas, en paz, sin que exista la violencia y sobre todo, respetando las leyes que rigen nuestro país nos entenderemos, pero con ese que lo que quiere es el mal, que siembra cizaña, incita a la violencia, a dañar a nuestras instituciones estatales, niños y hospitales, no nos entendemos”.

La cultura, esa que es escudo y espada de la nación, también se sumó a la caravana con un pasacalles, presencia de puntos de venta de libros, una actividad infanto-juvenil, el espectáculo A corazón abierto, la República poética, la presentación del grupo TradiSon y otras muchas propuestas que involucran a los centros y consejos.

Profesores del Inder comandaron una sanabanda para recordar, organizaron juegos tradicionales, conversatorios y charlas. Hubo venta de alimentos, se activaron los Joven Club de Computación…, en fin, este cinco de agosto la Isla mostró su realidad, la de una Cuba transparente que avanza y no renuncia a su Tarea de Ordenamiento, lucha por mantener su soberanía, su libertad y le pone corazón a la Patria.
Mas fotos en nuestra galería: http://www.periodicovictoria.cu/caravana-de-amor-y-victoria/