Los habitantes de la Isla de la Juventud de la mano de la historia vivieron este jueves 15 de mayo una jornada memorable en la que evocaron y honraron la hidalguía y deseos de libertad para Cuba de los jóvenes asaltantes a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes al celebrarse el aniversario 70 de su excarcelación, victoria popular de los cubanos.

El edificio central del antiguo Reclusorio para Varones, hoy Conjunto Monumental Presidio Modelo, volvió a convertirse en plaza para la conmemoración y su histórica escalinata fue vestida de los colores de la bandera del 26 de Julio, los de la enseña nacional, portadas por jóvenes, y de arte revolucionario, para reafirmar el compromiso de las actuales generaciones con la Patria y el sistema que escogieron hace más de seis décadas cubanas y cubanos.
La celebración estuvo presidida por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República; Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido y el asaltante al cuartel Moncada; Comandante de la Revolución, Ramiro Valdés Menéndez, también viceprimer ministro, las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la Isla, representantes de diferentes sectores y una parte del pueblo pinero.


¡Gloria a la mañana de la Santa Ana!, exclamó a viva voz la narradora y de su historia salieron del recuerdo los versos del Indio Naborí dedicados a los sucesos del 26 de Julio de 1953 y de la presentación danzaria protagonizada por la compañía musical VERDARTE volvió el horror, la clandestinidad, la muerte y también la respuesta de un pueblo que no se doblega, liderado por un grupo de revolucionarios, la Generación del Centenario, bajo la égida de Fidel Castro, símbolo de lucha y de justicia social.
Presente, además, la canción en los temas La prisión del destacado cantautor Silvio Rodríguez y Por qué cantamos, poema musicalizado de Mario Benedetti.
LienRiquet Hernández, estudiante de segundo año de Estomatología de la Facultad de Ciencias Médicas, en nombre de los jóvenes pineros y cubanos, genuinos continuadores de aquellos que tomaron al cielo por asalto afirmó:
“Este aniversario no es una simple evocación del pasado, es un llamado al presente, un recordatorio de que la juventud tiene la fuerza para cambiar la historia, como lo hicieron aquellos jóvenes que asaltaron los cuarteles de la tiranía y más tarde construyeron una revolución invencible. Hoy el escenario es diferente, pero el desafío igual de grande. Nos corresponde defender y transformar nuestra Patria con el mismo espíritu rebelde, creatividad, compromiso social y fe en el futuro”.
La Patria y su historia convocaron al emblemático lugar y la Isla estuvo presente para celebrar un hecho que marcó un antes y un después en la lucha por la independencia y la soberanía del país.
Sucely Morfa González, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefa de su departamento de Atención al Sector Social, en las palabras centrales rememoró la actitud de Fidel Castro en el amañado juicio luego de los sucesos del 26 de Julio y la posterior estancia de los revolucionarios en Presidio Modelo tras la sentencia. En su intervención declaró:

“El acontecimiento de la excarcelación que hoy recordamos está dotado de un simbolismo extraordinario, porque este hecho histórico nos demuestra el valor de la resistencia, cuando del lado de los que resisten está la verdad. Cuánta afinidad con los tiempos que vivimos, donde lejos de rendiciones y cansancios, se impone la determinación de no pactar con el pesimismo, ni retroceder un milímetro ante presiones y amenazas del imperialismo yanqui”.
En la mañana de este 15 de mayo la explanada del Presidio Modelo acogió a un pueblo comprometido con su historia y su Revolución. Siete décadas después se abrieron las rejas imaginarias para que los cubanos que escriben otra página de la historia de la nación, lo hagan en ese camino de esperanza que abrieron los moncadistas.