Regresa el bullicio al Lavatín (+ Fotos)

Foto: Yaimara Quijano Cabot

La noticia corrió como pólvora, hasta se puso en las redes sociales, aun así varias de las trabajadoras del lugar se mostraron escépticas, dudaron de la repercusión que pudiera tener la reapertura del esencial servicio, el cual en gran medida aligera las labores domésticas, sobre todo a las mujeres.

Elia Rosa Vázquez, una de las trabajadoras de la unidad perteneciente a la Empresa de Servicios Locales, agrega al respecto: “Abrimos temprano en la mañana de este miércoles, pero con sinceridad no pensábamos que fueran a venir tanta gente y  para sorpresa nuestra fue todo lo contrario, comenzamos a lavar y secar”.

Rosa Licea, vecina de calle 18, entre 57 y 59, fue la primera clienta en beneficiarse y para su asombro el servicio, cuyo importe total ascendía a los 500 pesos, le resultó gratis como cortesía de la unidad.

Yanara Baryolo Ortiz, vecina de Pueblo Nuevo fue la tercera: “Me enteré de la apertura por las redes sociales y enseguida preparé el maletín y vine. Aquí clasifiqué la ropa para saber las cantidades junto con la lavandera; dejé unos 13 kilogramos y me costó 750 pesos”.

Así es, luego de casi dos años reabre sus puertas el lavatín de Nueva Gerona, el único de su tipo en la Isla de la Juventud y está  ubicado en el reparto Abel Santamaría. El bullicio de sus equipos y los clientes vuelve a apoderarse del céntrico lugar.

Cuando llegamos al establecimiento lo pudimos constatar: Mercedes de la Caridad Biltre Varnet, una de las cuatro lavanderas, echaba a andar la lavadora industrial; mientras varios bultos de ropas yacían en el suelo bien seleccionados y las secadoras se encargaban de su proceso.

Elia Rosa Vázquez explica las especificidades del servicio. Foto: Karelia Álvarez Rosell

Tras recorrerlo Elia Rosa me explica que aunque el centro permanecía abierto no prestaban este servicio debido a las roturas de las lavadoras, “las cuales eran de esas mismas que tenemos en nuestras casas, una opción que se buscó ante las roturas de las industriales.

“Sin embargo, las últimas que usamos presentaron también desperfectos porque era mucho el uso que le dábamos, imagínate, era todos los días  lavando una buena cantidad de ropa, entonces la empresa decidió trasladar unos equipos de La Fe para acá, tienen muchos años en explotación, pero lograron echar a andar una lavadora y gracias a Dios, comenzamos de nuevo.

“En lo fundamental estamos recibiendo colchas, edredones y ropas de grandes dimensiones que por lo general las mujeres pasan mucho trabajo para lavar en las casas. Esta mañana lo que más hemos recibido son edredones y ello corrobora la necesidad del servicio”.

Por ella conocimos que en este comienzo están creadas las condiciones para el lavado, secado y doblado, además del plachado aunque este no será diario; “de acumularse mucha ropa paramos un día el lavado y nos ponemos a planchar, en este servicio influye el consumo de electricidad y sabemos de la situación electroenergética del país y el territorio.

“Las personas interesadas deben venir bien temprano en la mañana, hacemos la orden y ya pasadas las dos o tres de la tarde deben venir a recoger”.

Agregó que disponen de todos los recursos y materias primas para acometer el trabajo, resaltando el agua y el detergente, “por lo cual las personas no deben preocuparse, ello no quita que quien lo desee puede traer el suyo u otro producto como suavizantes”.

El Lavatín permanecerá abierto de lunes a sábado, de ocho de la mañana a ocho de la noche y para brindar el servicio cuentan con cuatro lavanderas, quienes están organizadas en dos turnos de trabajo.

En cuanto al precio conocimos que es a partir de los kilogramos (kg) que pese la cantidad de ropa y este oscila entre los 500 hasta más de 1 000 si llega o sobrepasa los 15 kg; además para cualquier gestión o inquietud los pobladores pueden llamar al  teléfono habilitado 46-334573.

Foto: Yaimara Quijano Cabot

Vale agregar que allí se prestan otros servicios, tales como alquileres de trajes infantiles, para quinceañeras, hombres y bodas; también como autogestión en el lobby encontrará artículos de gran necesidad para el hogar y productos industriales.

Antes de retirarme llegaban clientes para interesarse por la novedad, entre ellos Margarita González, a quien le explicaron de manera detallada las prestaciones y consideró: “Está muy bueno que ya se brinde este servicio, hace tiempo estábamos esperando, es una gran ayuda y comodidad para nosotras, las mujeres”.

Al socializarse la reapertura otros llegarán y de seguro decidirán favorecerse de este servicio que favorece la calidad de vida de las personas. Pues ya saben, de nuevo el Lavatín pinero se aviva con el bullicio de lavadoras y secadoras.

Foto: Yaimara Quijano Cabot
Foto: Yaimara Quijano Cabot
Foto: Yaimara Quijano Cabot

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *