
El último grupo de colaboradores de la salud de Cuba que permanecía en Bolivia regresó hoy a la isla tras el golpe de estado en el país sudamericano. Foto: Twitter Minsap.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, recibió hoy en el aeropuerto internacional José Martí de la capital, al último grupo de colaboradores de la salud de la isla que permanecía en Bolivia, tras el golpe de estado en ese país.
Un honor participar en el recibimiento del último vuelo de 228 colaboradores provenientes de #Bolivia, quienes arriban a #Cuba con la certeza de que la Patria los acoge orgullosa. El Meritoria y abnegada la labor desempeñada. | #CubaEsSalud.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) November 20, 2019
A la terminal aeroportuaria también acudieron el ministro de Salud, José Ángel Portal, y otras autoridades, a dar la bienvenida a los más de 200 galenos que permanecían en la nación andina, de los más de 700 que se encontraban como parte del programa de colaboración médica bilateral.
En más de una década de labor en Bolivia, los profesionales de la mayor de las Antillas realizaron un millón 529 mil 301 intervenciones quirúrgicas y más de 73 millones de consultas médicas.
Este martes, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reconoció en su cuenta oficial en Twitter, el trabajo desplegado por los médicos cubanos que regresan a su país luego de prestar su ayuda solidaria en Bolivia y Ecuador.
En esa red social, el mandatario expresó que nadie podrá borrar la labor amorosa de Cuba en tales naciones.
“Queda como huella imborrable la entrega, la solidaridad humana, las vidas salvadas, los pacientes agradecidos y el eterno cariño #SomosCuba #SomosContinuidad”, escribió.

Bruno Rodríguez y el ministro de Salud, José Ángel Portal, y otras autoridades dieron la bienvenida a los más de 200 galenos. Foto: Twitter Minsap.

En más de una década de labor en Bolivia, los profesionales de la mayor de las Antillas realizaron un millón 529 mil 301 intervenciones quirúrgicas. Foto: Twitter Minsap.

Los profesionales de la mayor de las Antillas realizaron más de 73 millones de consultas médicas. Foto: Twitter Minsap.
(Con información de PL)
Otros artículos del autor:
- Despide Cuba a vice primer ministro Ricardo Cabrisas
- Estrenó Infomed documental La dosis exacta, en homenaje al doctor Julián Pérez Peña
- Presidente Díaz-Canel realizará visitas oficiales a Vietnam, China y Laos
- Canciller cubano denuncia en la ONU impacto del bloqueo y llama a la unidad ante crisis global
- Delegación cubana a periodo de sesiones de la ONU reafirma defensa de la paz, la soberanía y la cooperación