Amplio programa recreativo tuvo la Isla de la Juventud por el Día Internacional de la Infancia, instituido el primero de junio, a propuesta de la Asamblea General de Naciones Unidas, que en 1956 recomendó, se estableciera en todos los países para consagrar la fraternidad y la comprensión entre los niños y las niñas del mundo.

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) del Municipio se sumó a la fiesta con sus diferentes sindicatos y, comprados con sus propios ahorros, además de las manualidades aportadas por Idalia Ortiz Coll, secretaria general del BM del sindicato de Salud, llegaron este sábado a la sala 3 A Miscelánea, del hospital general docente Héroes del Baire para compartir alegrías con los pequeños enfermos, quienes se olvidaron por un momento de inyecciones, dolores, malestares y acudieron a recibirlo.
Allá llevaron regalos a los 15 niños con enfermedades pediátricas y también a quienes estaban en terapia infantil.

Desde ayer los príncipes enanos del territorio, integrantes de la Organización de Pioneros José Martí hicieron, en sus respectivas escuelas, una gran fiesta donde se apreció el fortalecimiento del Movimiento de Pioneros Exploradores y de los Círculos de Interés con especialidades demandadas por la economía pinera.
Los menores asaltaron sus colectivos para exhibir lo aprendido en ese instructivo entrenamiento que los prepara para la vida en campaña, la supervivencia, el amor a la naturaleza y el medio ambiente, a tono con el venidero cinco de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, fecha en que lanzarán otra vez una convocatoria para preservar el planeta a través de acciones que permitan cuidar mejor los ecosistemas, para lo cual organizaron excursiones y acampadas.

No faltaron payasos, magos, las ventas de golosinas y otras sorpresas, algarabía que se hará extensiva a las instituciones de salud, donde las secuelas del bloqueo son frecuentes al imposibilitar a Cuba de adquirir medicamentos, reactivos, piezas de repuestos para equipos médicos, instrumental y demás insumos comprados hoy en mercados alejados y en muchas ocasiones con el uso de intermediarios, lo que trae aparejado el incremento de los precios y por supuesto, un daño económico significativo.
Pero mientras los enemigos del Norte se empeñan en recrudecer su política hacia nuestro país, los niños cubanos, este sábado, nos regalaron esa candidez que solo ellos saben ofrecer en cada sonrisa porque ese regalo inocente no necesita celofán.
